Después de mucho pensar, al final decidimos comprar el Paris Museum (en el post de “Cosas que saber antes de viajar a París” os cuento un poco más sobre ello), con lo que el primer día aprovechamos para ver las cosas que NO lo incluyen.
Lo más cercano que teníamos del hotel para ir andando, eran las CATACUMBAS. Nos presentamos a las 9:30 y ya teníamos gente delante (hasta las 10 no abren, aunque diez minutos antes empiezan). No son muy conocidas, pero como van entrando poco a poco, se forma una cola importante. Aconsejo ir a primera hora.
Precio allí (se puede comprar por Internet pero sale bastante más caro): 13 €/adulto + 5 €/audioguía. Nosotros compramos una audioguía para los dos (se escucha bastante bien). Entre la audioguía y una guía con un mapa que te dan a la entrada te metes en la situación perfectamente. Se puede estar entre una y dos horas tranquilamente.
Se bajan 20 metros bajo tierra por 130 escaleras. Allí podrás encontrar calaveras y tibias por todos los lados súper bien colocadas, una decoración algo macabra. Por favor, no las toquéis y sobre todo, no cojáis ninguna de recuerdo (podrás ver algunos agujeros donde claramente se han llevado trozos. Antes registraban los bolsos al salir porque se lo llevaban a casa). Al bajar tantos metros, la temperatura es siempre alrededor de 14º.
Las crearon los romanos, y a partir de 1786 empezaron a traer restos óseos de los cementerios de los alrededores (debido a las epidemias y las malas condiciones de los cementerios) convirtiéndolo en el mayor osario de la capital francesa. Más de seis millones de cadáveres.
Cuando estés abajo, te toparás con un cartel que pone: «¡Detente! Este es el imperio de la Muerte». En algunas zonas te encontrarás carteles con el nombre de donde provienen los huesos, y en otros carteles viene escrito el nombre de la calle que estás cruzando por debajo. Hay gente enterrada de todo tipo, y ha sido visitado hasta por el propio Napoleón III.
En la II Guerra Mundial, los combatientes de las guerrillas de la resistencia las utilizaron para esconderse, sin saber que los propios nazis tenían allí también su propio búnker.
Casi al final de la visita, se puede observar la Cripta de la Pasión, en forma de barril colocado en vertical, lleno de calaveras y tibias. En la audioguía te cuentan las celebraciones tétricas que hacían en esa sala.

Nos supo a poco, y paseamos por el CEMENTERIO DE MONTPARNASSE, está al lado de las Catacumbas. Destaca «El Beso» de Brancusi, pero, al menos cuando fuimos nosotros, estaba tapado con maderas y no lo pudimos ver.
Paseamos por los JARDINES DE LUXEMBURGO, sentándonos en sus típicas sillas verdes de metal (las encontraremos en varios lugares de París) En estos jardines podréis encontrar una copia de la Estatua de la Libertad (no es la única que hay en París)
TORRE DE MONTPARNASSE: Se obtienen unas vistas de 360º de París. Desde aquí es el mejor sitio para ver la Torre Eiffel desde arriba. Fue la primera vez que la vimos en este viaje. (No he podido elegir una sóla, me encantó tanto la Torre Eiffel… 🙂 )
Tiene dos plantas:
- En la primera es todo cristal, pero hay carteles dónde te indican qué es cada cosa que ves.
Vistas desde la 1ªplanta - En la que está arriba del todo, también hay cristales pero tienes en algunos sitios un huequito para poder hacer alguna foto sin cristal. Es una especie de terraza al descubierto.
Vistas desde arriba del todo
Sólo está incluido si tienes el Paris Pass con lo que tendrás que pensar si quieres subir o no. Si yo vuelvo, subiría a la Torre Eiffel de nuevo, pero no a la Torre de Montparnasse, pero para ser el primer día me ayudó a hacerme una idea de donde estaba situado todo, y no hay que negar que se obtienen unas vistas alucinantes. Os lo dejo a vuestra elección 🙂 Precio: 18 €/adulto y 15 €/estudiante.
A continuación os dejo alguna de las cosas que se pueden ver desde la Torre de Montparnasse:
Desde la Torre de Montparnasse teníamos un claro objetivo que era la Torre Eiffel, pasando por la ESCUELA MILITAR DE FRANCIA.

Recorrimos el CHAMP DE MARS (Campo de Marte), admirando la Torre Eiffel mientras que nos acercábamos. Los jardines estaban cerrados cuando fuimos… Sólo pudimos pasar por el camino de tierra. Una pena, pero aún así las vistas de la Torre Eiffel son espectaculares 🙂
TORRE EIFFEL: Mide 300 m de alto (sin la cabina de TV), cuando se construyó era el edificio más alto del mundo. La estructura metálica de la torre pesa 7.000 toneladas. Cada siete años hay que repintarla. Construida sólo para dos años, pero luego se convirtió en un icono de París, hasta cumplir este año (2019), 130 años. La estructura es impresionante. Si no se tiene vértigo recomiendo subir andando, la sensación cuando vas subiendo por esa estructura con todo abierto es indescriptible.
Hay diferentes precios, a continuación os pongo los precios por adulto:
- Ascensor 2.ª planta: 16,30 €
- Ascensor 3.ª planta: 25,50 €
- Andando 2.ª planta: 10,20 €
- Andando 2.ª planta + ascensor 3.ª planta: 19,40 € → La que cogimos nosotros
Antes de poneros en alguna cola, elegid cómo queréis subir y mirad la fila correcta.
Si se va a subir hasta la 3.ª planta, id mirando la cola que hay para coger el segundo (o primer) ascensor, porque lo cogen los que suben andando y los que suben en ascensor, con lo que suele ir aumentando la cola.
Arriba hace mucho más frío que abajo, además como es todo abierto hace bastante aire.
Si no se va a subir, se puede pasar la seguridad de las mochilas, para poder contemplar la Torre Eiffel desde abajo.
JARDINES DEL TROCADERO: Es lo típico que has visto en tantas fotos tan bonitas, pero llegas allí y hay más gente que esperando la cola para subir a la Torre Eiffel, todo el mundo con postureo y encima había unas vallas para que la gente no se subiese a un muro, pero aún así estaban subiendo como si fuese la jungla. Desde uno de los lados pudimos contemplar la Torre Eiffel sin menos gente. Tampoco estaban las fuentes encendidas con lo que tendré que volver más relajadamente.
Volvimos andando al hotel, y aprovechamos para ver de noche el HÔTEL DE VILLE (Ayuntamiento) y NOTRE DAME.


Para seguir nuestra ruta por París: Primer día de Paris Museum – Isla de la Cité – DÍA 2 – Sábado
1 comentario en “Museos y monumentos que NO están incluidos en el Paris Museum – París en 5 días – DÍA 1 – Viernes”