Fuimos a Versalles, el primer fin de semana que hubo espectáculo de fuentes en sus jardines (suele ser el primero de Abril). Versalles fue desde 1682 hasta 1789, exceptuando el periodo de la Regencia, la sede del gobierno y la capital política de Francia.

Cómo llegar a Versalles
Para ir hasta allí lo más fácil es en tren (RER), se tarda alrededor de una hora (depende desde donde estés). Desde la estación de tren al palacio hay que andar un poco, pero no tiene pérdida, vamos todos al mismo sitio 🙂
Hay que comprar un ticket hasta la zona (1-4), que cuesta 3,65€/viaje/persona. Aconsejo comprar el billete de ida y vuelta, porque luego salimos todos cuando cierra y había bastante cola.
Distintos precios dependiendo de qué ver:
En cualquier entrada te incluye una audioguía que te va explicando cada sala que vas viendo. En el Palacio de Versalles no funciona la entrada rápida con el Paris Museum.
- Tarifa más cara (todo incluido + fuentes con espectáculo): 25€.
- Todo incluido sin espectáculo de fuentes: 18€ / incluido en el Paris Museum.
- Entrada sólo al palacio de Versalles: 15€.
- Pasear por los jardines cuando no hay espectáculo de fuentes: gratis.
- El espectáculo de fuentes NO está incluido con el Paris Museum: unos 10€.
- Primeros Domingos de mes (entre noviembre y marzo): gratis.
IMPORTANTE: Se puede salir de los jardines y volver a entrar, pero tendrás que entrar por una puerta diferente cada vez.
Cómo organizarse
- Intentaría estar antes de las 9:00 en la puerta del palacio para evitar la cola de mínimo una hora. Si no tienes el Paris Museum o no has comprado la entrada por Internet, el ticket se compra en el edificio de la izquierda según miras al palacio (es otra cola diferente a la de entrar).
- Nosotros estuvimos unas dos horas y media dentro del palacio, viendo todas sus salas.
- Fuentes de por la mañana.
- Palacios de Trianón (Grand y Petit).
- Casa de María Antonieta y sus jardines.
- Fuentes de por la tarde.
- Este día recomiendo 100% llevarse un bocadillo.
Horarios
Dependiendo de la temporada, cerrará antes o después. Los palacios cierran el acceso 30 minutos antes.
- Palacio Versalles: 9:00 – 17:30/18:30
- Trianon: 12:00/12:30 – 17:30/18:30
- Fuentes con su espectáculo:
Por internet no llegué a encontrar los horarios de las fuentes. Hasta que no llegué a la entrada, no supe cuando empezaban, ni cómo funcionaban. Os aconsejo coger un mapa con las fuentes y sus horarios.
Fijaos sobre todo en las fuentes que sólo son por la mañana o cada cierto tiempo.
Las que están durante todo el día (10:00-19:00) son (estas me las saltaría en el recorrido para verlas al medio día o después de las 17:00 para poder ver todas):
- Mirror Pool (cada 10 min)
- Neptune Fountain (cada 15 min)
- Water Theater Grove (sin cortes)
En el folleto vienen dos recorridos diferentes, a continuación os pongo sus horarios:
- Recorrido por la mañana (11:00-12:00)
- Recorrido por la tarde (15:30-17:00)
Los sábados desde el 15 de Junio al 21 de Septiembre (en el año 2019) hay espectáculo de noche en las fuentes desde las 20:30-23:05.
Nuestro recorrido
Llegamos sobre las 10:45. Una vez allí, vimos la enorme cola que había, habíamos leído y nos dijo una mujer que trabajaba allí que sobre las 14:30-15:00 había menos gente. No os confiéis, porque cuando volvimos a esa hora, seguía habiendo la misma… Una cola que sube y baja mínimo cuatro veces. La única forma de saltarse esa enorme cola es coger una visita organizada.
A las 11:00 justo entramos a los jardines. Hicimos el recorrido que marcaba el mapa de las fuentes de por la mañana, pero “Colonnade Grove” nos faltó ver su espectáculo, porque sólo es de 11:15-11:45. La que más nos gustó de por la mañana fue la de “Mirror Pool”.
A continuación nombro con foto las fuentes más destacables que vimos nosotros:
- Latona’s fountain & Parterre:
- Mirror fountain:
- King’s Garden:
- Saturn fountain:
- Colonnade Grove:
- Buffet d’eau:
- Water theatre grove:
- Girandole grove:
- Neptune fountain:
- Apollo’s fountain (con el grand canal de fondo):
Cuando habíamos visto todas las fuentes de por la mañana con sus espectáculos, decidimos ir a ver los palacios de Trianón (la entrada está incluida en el Paris Museum) Vimos el Grand y el Petit.
- El Grand Trianon es un palacete que mandó construir Luis XIV como escenario de su amorío con Madame de Montespan. Este palacete también tiene sus jardines y por dentro es muy bonito.
- El Petit Trianon era para la reina María Antonieta.
Vimos por fuera la casa de María Antonieta y paseamos por sus jardines.
Volvimos para entrar al Palacio de Versalles sobre las 14:30 y mínimo estuvimos esperando 1 hora en la cola… Creo que es mejor ir cuando no sea fin de semana, pero entonces no verás los jardines con sus fuentes…
Luis XIII lo mandó construir en un pueblo rodeado de pantanos y bosques donde poder cazar. Por dentro es espectacular, la sala de los espejos te deja boquiabierto (es la sala donde se firmó el Tratado de Versalles). Te muestran un montón de salas, a cual más bonita, la capilla Real, salas llenas de cuadros con representaciones de diferentes batallas… Os voy a mostrar alguna de las salas sólo porque si no, no acabaría nunca de subir fotos 🙂
Salimos del palacio sobre las 18:00, para que os hagáis una idea del tiempo (unas dos horas y media dentro + una hora de cola). Nuestra intención era ver el palacio y cuando saliéramos poder ver las fuentes de por tarde pero fue imposible…
Se ven unos mini-coches eléctricos (como los de golf) que se pueden alquilar para recorrer todos los jardines, el pequeño Trianón,… Igual es buena opción. Precio: 34€/hora (mínimo 1 hora)
Cuando volvimos a París, fuimos al Arco del Triunfo. Está abierto hasta las 23:00, con lo que dijimos así vemos París desde las alturas por la noche. El atardecer desde aquí es precioso, aunque sea desde abajo. Es un símbolo para la ciudad, la mayoría de los acontecimientos importantes que han pasado, se han celebrado o conmemorado aquí. Todos los días a las 18:30 se organiza una ceremonia debajo del Arco del triunfo para encender “La llama bajo el Arco de Triunfo” Precio: 12€ [incluido en Paris Museum]
Os recomiendo quedaros observando los coches desde arriba, es un caos total esta plaza.
Desde arriba también se puede ver la Torre Eiffel, justo coincidimos arriba cuando estaban las «luces especiales» (son a las en punto por la noche).
Para seguir nuestra ruta por París: VII Distrito, la zona más lujosa de París y Barrio de Montmartre – DÍA 4 – Lunes
3 comentarios en “Versalles en un día. ¿Cómo organizarse? ¿Cómo llegar?”