Alemania, consejos, impresicindibles, planning, rheinromantik, roadtrip, ruta por el rin romantico, tips

Ruta por el Rín Romántico en 5 días (Rheinromantik)

Este road trip va por el río Rin, hay castillos en las dos orillas del río. Nosotros fuimos decidiendo la ruta en el momento, menos los primeros días que teníamos claro que serían por el lado izquierdo, que es por donde hay más castillos «visitables» (muchos son de propiedad privada). A continuación os cuento nuestro road trip y mis tips para hacerlo mejor, si fuese posible.

Cómo llegar

  • Desde Stuttgart fuimos en coche en Semana Santa ’17, que fue a mediados de abril, y tardamos alrededor de dos horas y media.
  • Desde Madrid volaría a Frankfurt y desde allí alquilaría un coche, hasta Mainz, les separan unos 44 km.

TIPS antes del recorrido

  • La mejor época para hacer este viaje es cuando los viñedos están verdes, hay un montón. Por ello, es muy famoso el vino.
  • Hay que tener en cuenta los horarios de los castillos antes de organizar el día, ya que suelen cerrar entre las 17:00 – 18:00.
  • El siguiente mapa nos sirvió de mucho para situarnos y saber que castillo era cual.

DÍA 1 – Coblenza

Llegamos a Coblenza alrededor de las 20:00. Vimos la Deutsche Eck de noche y el juego de luces que había ese día en el castillo (desde la Deutsche Eck). El juego de luces se llama FestungsLeuchten y depende del año se hacen unos días u otros.

DÍA 2 – Coblenza, Castillo de Stolzenfels, Spay, Boppard

Coblenza: lo primero que hicimos fue subir en el teleférico al castillo (precio teleférico + entrada al castillo: 7,2 € / estudiante). El teleférico dicen que es uno de los más modernos de Alemania. Desde el castillo se obtienen unas vistas preciosas de Coblenza. Es lo único que merece la pena de la entrada al castillo, el resto no nos gustó mucho. Está todo en ruinas y no se ve mucho del interior. Si sólo se quiere usar el teleférico, hay una especie de mirador pero no se ve casi Coblenza porque está orientado hacia Bonn. También se puede subir hasta el castillo en coche y pagar el parking.

IMG_1880
Foto desde el teleférico de Coblenza

Luego bajamos a ver el pueblo de Coblenza. Es súper bonito pasear por sus calles, nos sorprendió mucho, podríamos haber estado un día entero. A continuación adjunto una presentación de las cosas más destacadas que hay que ver.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sobre las 15:00 o así nos fuimos al Castillo de Stolzenfels (cierra a las 18:00, teniendo la última entrada 45 minutos antes del cierre). Sólo tienen guía en alemán y te dan un cuadernito en inglés. Se va con la guía por el interior del castillo y luego te dejan sólo en el jardín del castillo. La verdad que merece la pena entrar. Precio: 5 € / persona. Para llegar al castillo hay que pasar por unos caminos cuesta arriba, rodeado de bosque.

IMG_2137
Castillo de Stolzenfels

Por el camino hacia Boppard, nos paramos en Spay. Hay un Biergarten y desde allí se puede ver el castillo de Marksburg al otro lado de la orilla.

IMG_2369
Foto desde Spay. Al fondo el castillo de Marksburg

Boppard es un pueblo que sólo es interesante pasear por una calle y poco más. Desde Boppard se puede coger un telesillas (como los de la nieve) y al parecer se obtienen unas buenas vistas, porque se sitúa en el punto más pronunciado de todo el río Rin. Íbamos a subir al día siguiente pero llovía tanto que seguimos nuestro camino. Nosotros hubiésemos seguido hasta el siguiente pueblo para dormir. Estuvimos demasiado tiempo en Boppard pensando que más se podía ver, pero a las 22:00 estábamos durmiendo.

En Boppard nos alojamos en Pension Belzer. El precio fue de 65 € con desayuno. La mujer es un amor y las habitaciones están recién renovadas. Dispone de parking gratuito. Lo único que para ir al centro de la ciudad hay que coger el coche o andar un kilómetro más o menos, y el Wifi no llega muy bien a la habitación. Muy recomendable.

DÍA 3 – Burg Thurant, Burg Eltz, Oberwesel (Schönburg), Bacharach (Burg Stahleck), Burg Reichenstein, Burg Rheinstein, Bingen y Rüdesheim

El camino desde Boppard al castillo Burg Eltz es muy muy bonito. Se va por medio de un bosque. La carretera es de curvas pero merece la pena.

Por el camino nos encontramos con otro castillo Burg Thurant. No habíamos leído nada sobre él, pero decidimos entrar a investigar. Por 4 € / persona se pueden visitar los jardines, la bodega, subir a la torre más alta,… y todo por tu cuenta. A mi novio fue el castillo que más le gustó haciendo una media de bonito por fuera y por dentro.

IMG_2435

Cuando terminamos nos fuimos hacia el Burg Eltz situado en las colinas del río Mosela. Hay que pagar 2 € por el parking y luego andar un km más o menos (está bien escondido el castillo). Hay dos caminos por los que se puede llegar a él. Nosotros fuimos por uno y volvimos por el otro. Así tuvimos las vistas desde las dos perspectivas. No entramos en este porque leímos que no merecía la pena y el precio es de 10 € / persona. Así que preferimos quedarnos con el buen sabor de boca del exterior. Fue donde más gente nos encontramos, se recomienda en la propia web ir a primera o a última hora si se quiere entrar.

En Oberwesel hay un mirador precioso en el cual hay un restaurante «Günderodehaus» en el que se grabó la película “Heimat 3” (no la conozco pero venía anunciada en todos los sitios). Aunque hacía fresquito, comimos en la terraza con unas vistas espectaculares.

IMG_2743.JPG

En el pueblo Oberwesel está el Castillo Schönburg, el cual tiene unas habitaciones típicas de película. Pero hay que reservar con bastante tiempo, porque las habitaciones que son «asequibles» (de precio) son pocas. Me quedé con las ganas.

Bacharach: es el pueblecito que más nos gustó. Tiene un castillo, Burg Stahleck, que es actualmente un albergue. Desde arriba se obtienen unas buenas vistas del río Rin, de los castillos y del pueblo en sí.  Se pueden observar partes de la muralla, y subir a una de ellas. Y también es muy bonito pasear por sus calles.

IMG_2843.JPG
Vistas de Bacharach desde una torre de la fortaleza

Después de disfrutar del pueblo nos fuimos a otros dos castillos que habíamos leído que merecía la pena entrar. 

Burg Reichenstein cerraba a las 18:00 aunque llegamos a menos 20 y ya estaba cerrado.

Y el siguiente Burg Rheinstein cerraba a las 17:00. Así que solo pudimos disfrutarlo por fuera.

Tristes por no haber podido entrar, nos fuimos en dirección a Bingen para coger el ferry (4,20 € / coche y 1,30 € / persona).

En Rüdesheim hicimos noche en el Hotel Höhn, el hotel estaba en buenas condiciones y al ser un pueblo pequeño pudimos ir andando a todos los sitios. El precio fue de 64 € sin desayuno. Tienen varios edificios. En nuestro caso, la habitación estaba a cinco minutos de la recepción. Hay un parking de pago en frente del hotel pero hay sitios por los alrededores para poder aparcar.

Paseamos por la calle más bonita de todo el Rin Romántico, Drosselgasse, y cenamos en uno de los restaurantes de esa famosa calle Drosselgasse.

DÍA 4 – Denkmal, Kaub, Loreley, Marksburg, Mainz

Para este día no teníamos hotel reservado ni nada. No sabíamos en qué dirección ir. Si ir a los dos castillos que nos dejamos sin ver o ir subiendo por el lado derecho del río Rin viendo desde la otra orilla todos los castillos que habíamos ido viendo los días anteriores. Al final nos decidimos por la segunda opción, ya que habíamos leído que el castillo de Marksburg era uno de los mejores.

Subimos al Denkmal, del cual se obtienen unas vistas muy bonitas del río Rín, Bingen y Rüdesheim; y se puede observar la estatua de Germania, que es enorme. Para ir al Denkmal hay que pagar parking (otra vez, unos 4 – 5 €), así que decidimos aparcar un poco más lejos, e ir andando.

IMG_3066

Siguiendo el recorrido, nos encontramos con la aduana de Kaub en el medio del río Rin. Ya la habíamos visto cuando estábamos en el lado izquierdo del río Rin, pero esta vez vimos que había gente dentro. La entrada del barco son 3 € y la de la aduana 4 €. La verdad que por dentro deja mucho que desear.

IMG_3325.JPG

Luego seguimos por el río Rin hasta el mirador de Loreley. Dio la casualidad que había un festival medieval arriba así que estaba lleno de gente. Desde allí te puedes ir asomando a los distintos miradores y se obtienen unas buenas vistas del río Rin.

Luego decidimos que mejor nos íbamos directamente al Castillo de Marksburg para que no nos cerrasen. Y menos mal, porque llegamos al último tour en inglés. Para este castillo también hay que pagar 2 € de parking. Es el único castillo que no se destruyó en ninguna época. La entrada vale 6 € / estudiantes y 7 € / adulto pero merece mucho la pena. El guía te va explicando todas las habitaciones, historias de la época,… El tour dura alrededor de 50 minutos.

Una vez finalizado el tour, fuimos bajando el río Rin, viendo todos los castillos desde la orilla contraria, que se obtiene una visión de los castillos totalmente diferente, hasta llegar a Loreley. Allí fuimos andando hasta la estatua de Loreley. Esta sirena llamada Loreley tiene varias leyendas, entre ellas, que debido a los cantos de esta sirena, los marineros perdían el control del barco y perdían su vida. La realidad es que es una zona con muchas rocas, poca altura y corrientes habituales.

IMG_3556

Mainz (Maguncia en castellano) fue donde dormimos esa noche, y donde se puede decir que acaba el Rin Romántico. Paseamos un poco por Mainz, donde destaca la catedral romántica y la calle principal.

En Mainz nos alojamos en el Hotel Königshof situado al lado de la estación central. Si se va en transporte público puede ser buena opción. Del centro de la ciudad está a unos diez minutos. Se escucha bastante ruido. El precio por noche fue de 82 € con desayuno.

DÍA 5 – Mainz, Speyer

Llovía, llovía y llovía. Dimos un escaso paseo por Mainz y decidimos irnos en dirección a nuestra casa (Stuttgart), a ver si dejaba de llover un poco. Paramos en un pueblo que se llama Speyer (Espira en castellano). Está a unos 25 km de Mannheim. Fue fundada por los romanos, es una de las ciudades más antiguas de Alemania. En Speyer destaca la catedral, que es muy bonita, y dos iglesias (Gedaechtniskirche y Dreifaltigkeitskirche). Merece la pena ir. Además aunque llovía un poco, había ambiente, se veía gente en la calle.

**Todos los precios de alojamiento es por pareja

TIPS:

Aquí os dejo el planning que haría yo si vuelvo en 5 días:

DÍA 1:
– Coblenza (1 día entero. Subir al castillo en teleférico por las vistas desde dentro del castillo)
– Noche en Coblenza

DÍA 2:
– Castillo de Stolzenfels (entrada)
– Spay (Biergarten)
– Boppard (pasear)
– Burg Thurant (entrada)
– Noche cerca de Burg Eltz

DÍA 3:
– Burg Eltz (sin entrar)
– Oberwesel (comida)
– Schönburg (dormir si se consigue habitación)
– Bacharach (Burg Stahleck y pasear)
– Burg Reichenstein
– Burg Rheinstein
– Bingen
– Rüdesheim (pasear)
– Noche en Rüdesheim

DÍA 4:
– Denkmal
– Kaub (sin entrar)
– Loreley (pasear hasta sirena)
– Marksburg (entrada)
– Noche en Mainz

DÍA 5:
– Mainz (pasear)
– Speyer (pasear)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s