Como buenos alemanes buscando el sol (teníamos una boda en Junio y queríamos ponernos un poquito morenitos :)), fuimos al Lago di Garda, situado al norte de Italia, a unos 20 minutos de Verona. La verdad, creo que para los españoles es un lago desconocido, y para mi fue impresionante lo grande y bonito que es.
Nos levantamos a las 6 de la mañana el 25 de Mayo 2017 (día del padre en Alemania) y allá que nos fuimos.
CÓMO LLEGAR
- Desde Alemania en coche: hasta Innsbruck todo bien. A partir de Innsbruck, hay que pagar por atravesar los Alpes (9 €) y ahí empezó nuestro atasco, más o menos de una hora. El 90 % de los coches desde Innsbruck a Italia eran alemanes. A parte de pagar por atravesar los Alpes hay que comprar la «Vignette» si se va a circular por autopista austriaca. Se compra en cualquier gasolinera cercana a la frontera.
- Desde Madrid: El aeropuerto más cercano es Verona, pero creo que hay más vuelos a Milán. Desde Milán se podría alquilar un coche o hay trenes Milán-Sirmione cada 20 minutos con duración de 1:20 o 0:55. El precio es de unos 30 €.
Un buen lugar para parar si se viene desde Alemania es Trento. Un pueblecito muy bonito, donde se hizo el Concilio de Trento.

ALOJAMIENTO
Los apartamentos y hoteles en esta zona son bastante caros. Entre 85 – 95 € la noche por pareja, los más baratos que encontramos.
Nosotros cogimos el apartamento entre Castelletto y Brenzone, en la parte derecha del lago. Nos decantamos por esta zona porque leí que en la zona de la derecha del lago hay más vida, debido al sol, que se esconde por el lado izquierdo del lago, y con las montañas, la diferencia de horas con sol es bastante grande.

El apartamento al que fuimos se llama Residence Rosemary. La verdad que estaba bastante bien. Teníamos cocina con lavavajillas, unas vistas espectaculares desde el balcón, no había ruidos, la playa estaba a 10 minutos andando, pero lo único que no estaba muy limpio. Precio: 267 € /pareja / 3 noches (sin desayuno). También el hotel consta de una piscina, no muy grande pero tiene unas vistas increíbles. La del apartamento nos dijo un par de cosas que hacer, y la verdad que la hicimos bastante caso.
Si volvemos allí, volvería al mismo apartamento o buscaría un apartamento en Malcesine con parking incluido, ya que desde allí sale un ferry a Limone, hay un telesillas a la montaña, hay más ambiente que en donde estuvimos, … No como nos pasó a nosotros que todos los días fuimos a Malcesine y tuvimos que aparcar a 20 minutos de la ciudad o pagar 1,5 € / hora.
CONSEJOS ANTES DE IR
Leí, y me dijeron todos los alemanes con los que hablé, que las playas del norte son bastante mejores. Nosotros al final solo hemos estado en playas del norte así que no puedo comparar. Pero en las que estuvimos el agua estaba cristalina, eso sí CONGELADA, 15°. También me han dicho que en julio y agosto está bastante más caliente.
Si se va al lago con coche hay que ir relajado, porque al haber montañas casi al lado del lago, sólo hay una carretera de un carril por sentido, y va bastante gente en bici, con lo que se tiene que ir bastante pendiente de las bicis y peatones. Para que se hagan una idea, desde que vimos el lago al apartamento tardamos unos 45 minutos, y ya a las horas que llegamos no había tráfico.
DÍA 1 – Malcesine
Llegamos sobre las 17:30, así que ya pocas horas de sol nos quedaban, y además ese día estaba un poco nublado. Con lo que nos fuimos a la piscina del apartamento.
Después del bañito en la piscina, nos fuimos a Malcesine. Un pueblo precioso, con un castillo y bastante ambiente de terracita. Nos gustó mucho.
DÍA 2 – Ferry a Limone
El día se levantó nublado, así que cogimos un ferry desde Malcesine hasta Limone (9 € ida y vuelta), que nos habían recomendado visitar. (En invierno no circula el ferry).
Limone: es un pueblecito lleno de limones por todos los lados, como su propio nombre indica, y tiene las típicas casas italianas. Os recomiendo pasear por sus calles empinadas y perderse un poco.

El ferry yo diría que sí que merece la pena, porque te das cuenta de lo ancho que es el lago y ves los pueblos desde otra perspectiva. También decir que si vas con tiempo para dar la vuelta al lago, no es necesario el ferry.
Una vez en Limone, informaros del último ferry de vuelta, cuando fuimos el último salía a las 18:00.
DÍA 3 – Monte Baldo, Playa de Castelleto
Leímos en Internet que era recomendable subir al Monte Baldo a primera hora de la mañana. A esto se le juntaba que si compras el ticket antes de las 8:30 de la mañana, te sale por 15 € / persona ida y vuelta (si lo compras después son 22 € / persona).
Subimos tan temprano (a las 9:17 ya estábamos arriba) que el pico más alto no se veía de las nubes que había.
Antes de empezar nuestra excursión, la cual recomiendo bastante, eso sí mejor llevar un calzado adecuado (nosotros íbamos al lago a tomar el sol solo y no fuimos preparados), seguimos a un grupo de gente que llevaba una mochila enorme, los cuales si iban a tirar todos en parapente.
En la taquilla le pedí un mapa y nos fuimos hacia el pico más alto del Monte Baldo. Se supone que se tardaban dos horas y media, pero entre las nubes y lo poco preparados que íbamos no veíamos el final. A las tres horas subiendo cuales cabras (vimos 3 cabras de verdad) nos sentamos a contemplar el paisaje y comernos nuestro bocata de jamón serrano.



A la vuelta, se podía ver un paisaje completamente diferente, no había nubes. Unas vistas espectaculares.
Cuando bajamos nos fuimos a la playa de al lado del apartamento, la de Castelletto.

Y por último para despedirnos un poco del lago nos fuimos a cenar al pueblo que he mencionado antes, Malcesine. Cenamos unas pizzas en un restaurante que no estaba mirando al lago, pero estaba en una de las callejuelas con tanto encanto de Malcesine.

DÍA 4 – Playa de Torbole
Habíamos leído que la playa del pueblo Riva del Garda, el más al norte, tenía buena playa, y como era nuestro último día, dijimos así estamos ya en el punto del lago más cercano a Alemania. El atasco que había para salir del lago a las 10 de la mañana era tal, que nos quedamos por el camino de nuestro objetivo y nos quedamos en la playa de Torbole. Es una playa bastante ancha, y la cual estaba bastante llena de italianos (eso es buena señal). Al norte del lago pudimos ver más Windsurfistas. Es uno de los lagos donde más gente va a hacer Windsurf por el aire que hace al estar tan pegadas las montañas.

TIPS:
- Si vas 4 días, coger apartamento en Malcesine.
- Si vas en coche, echar gasolina en otro país que no sea Italia. Es súper cara.
- Mejores playas: al nordeste del lago.
- Si quieres subir al telesilla del Monte Baldo:
- Comprarlo antes de las 8:30.
- Llevar botas de montaña y bastones.
- Cosas que ver bonitas:
- Limone
- Malcesine
- Telesillas del Monte Baldo
- Sitios que nos recomendaron ver:
- Sirmione
- Riva del Garda
- Vesio
- Salo