Nos dejamos el barrio de Belem para el último día para poder llevar los bollitos a la familia y que no se estropeasen, pero fue un gran fallo dejarlo para el lunes, porque en el barrio de Belem los lunes cierra absolutamente todo (menos la pastelería de Belem, menos mal jejeje) Con lo que sólo vimos los monumentos desde fuera.
Este barrio es el más alejado del centro, cómo llegar:
- En coche se tarda unos 15 minutos. Para aparcar hay una zona a 5 minutos andando del Monasterio de los Jerónimos que no es zona, es decir, siempre es gratuito, que es por la Rúa Dom Lorenço de Almeida
- También se puede ir en tranvía N6 desde la parada Cais do Sodré (30 minutos)
- Autobús 727 desde Marqués do Pombal (37 minutos)
Cosas que ver en Belém:
Monasterio de los Jerónimos: Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983. Manuel I mandó construir este monasterio para conmemorar el regreso de Vasco de Gama de la India. Por fuera es muy bonito (no me quiero imaginar por dentro… pero no puedo opinar porque no tuve la oportunidad de entrar). En el interior destaca la Iglesia y el Claustro. Precio: 10€/adulto. Existe entrada conjunta de Monasterio de los Jerónimos + Torre de Belém por 12€/adulto. Y también hay entrada conjunta con el Museo Nacional de Arqueología, ubicado en el mismo monasterio.
Pasteis de Belém: Situada al lado del Starbucks. Como fuimos un lunes no había casi gente así que no tuvimos que hacer casi cola, pero nos han comentado que suele haber cola rodeando la manzana. Por dentro es enorme y puedes tomarte el «pastelito» dentro. Es curioso de entrar a verla por dentro. Nosotros compramos unos cuantos. Venden cajitas de 6 pasteles para llevar por 6,6€/caja. Compramos uno para probarlo recién hecho y como están… Nunca habíamos probado unos tan ricos. Merece la pena probarlos, yo esperaría la cola sin duda. Nos lo tomamos en el Jardín de Belém, con vistas al río.
Monumento a los Descubrimientos: Fue mandado construir por el dictador Salazar en 1960 por el 500 aniversario de la muerte de Enrique el Navegante (descubridor de las Azores, Cabo Verde y Madeira). A mi me impresionó mucho. Está super bien hecho y es enorme, mide alrededor de 50 metros. Además desde aquí obtienes unas buenas vistas del puente 25 de Abril. Se puede subir a la parte superior, y me han dicho que se obtiene una buena perspectiva del Monasterio de los Jerónimos desde arriba. La zona de arriba es pequeña. A los pies de este monumento se encuentra una Rosa de los Vientos de mármol donde están señaladas las distintas rutas que se hicieron en la época. Precio (exposiciones y mirador) es 6€/adulto.
Torre de Belém: Es uno de los símbolos principales de Lisboa. Fue construida como fortaleza al inicio del río Tajo para controlar la entrada a Lisboa desde el mar. Desde el Monumento a los Descubrimientos a la Torre de Belém hay un recorrido en paralelo al río Tajo de unos 10 minutos muy bonito. Tuvimos suerte y como era lunes, no había casi gente. Precio es 6€/persona
➽ “Pão Pão Queijo Queijo”. Restaurante de comida rápida donde venden bocadillos ricos y baratos. Compramos 2 bocadillos para llevar y nos lo comimos en el Santuario Nacional Cristo Rey contemplando las maravillosas vistas. Precio total: 7,9€/ 2 bocadillos.
Cruzamos el Puente 25 de Abril despidiéndonos de Lisboa. Es el puente colgante más largo de Europa.
Y subimos al Santuario Nacional Cristo Rey. Está inspirado en el Cristo Redentor de Río de Janeiro en Brasil. Un Cardenal de Lisboa quedó tan impactado cuando fue allí, que quiso hacer uno muy parecido. Desde aquí se obtienen unas vistas increíbles de Lisboa, se ve casi toda. Yo me quedaría horas allí sentada. También se puede subir a la parte superior de Cristo Rey, el precio es de 6€/adulto. Nosotros no llegamos a subir.
Si quieres saber más de nuestro viaje a Lisboa ⇒ Lisboa y Sintra en 5 días
Que preciosa es Lisboa. Estamos deseando volver. Bueno el yuyi si ha estado yo no y cada vez tengo más curiosidad por conocer la capital portuguesa.
Muy buen post super completo😊
Un saludo!
Me gustaMe gusta
Me alegro que os haya gustado! Yo no había estado y me gustó mucho. Es una capital con encanto 🙂
Me gustaMe gusta