donde comer, Estocolmo, impresicindibles, planning, Sin categoría, tips

Estocolmo en 3 días

Estocolmo es la capital de Suecia. Ya habíamos estado en varias ocasiones, pero en diciembre de 2021 decidimos volver para verlo de otra forma, más navideño (hay un mapa con los sitios de Navidad) y más invernal. Nos pilló una ola de frío y no superamos los cero grados ningún día.

LUCES DE NAVIDAD

Aquí os dejo una muestra de lo que podréis ver en Estocolmo si se va en Navidad. Hay que tener en cuenta que el mercado de Navidad cierra a las 18:00.

CÓMO IR DESDE EL AEROPUERTO AL CENTRO

Estocolmo tiene varios aeropuertos, desde Madrid se llega al de Arlanda o al de Skavsta, este último si se vuela con Ryanair.

Nosotros cogimos el avión con Iberia y salió de Madrid a las 10:05 y llegamos al de Arlanda a las 14:05. A continuación os pongo las opciones para llegar desde el aeropuerto de Arlanda a la estación central de Estocolmo:

  • El Bus es la opción más barata. Un viaje son 119 SEK, sale cada veinte minutos y tarda unos 50 minutos.
  • El tren Arlanda Express llega a la estación central de Estocolmo sin paradas. Sale cada diez minutos y tarda unos veinte minutos. 320 SEK si coges ida, 579 SEK si coges ida y vuelta. Es la opción que cogimos nosotros.
  • El tren SJ InterCity es más lento que el tren de Arlanda, tarda 40 minutos pero es más barato, son 160 SEK. 
  • El taxi es la opción más cara. He visto en internet que suele costar entre 80 – 100 €.

ALOJAMIENTO

Los alojamientos en Estocolmo son bastante caros. Nosotros nos alojamos en “Scandic Upplandsgatan” y estaba muy bien. Está a tan solo diez minutos de la estación central de Estocolmo. A la isla Gamla Stan se tardan unos veinte minutos andando o en el autobús 53, unos quince minutos. El precio por tres noches fue de 353 € por pareja con desayuno.

CAMBIO DE MONEDA

En Estocolmo puedes pagar con tarjeta en prácticamente todos los sitios. Nosotros no cambiamos ni un euro.

RESTAURANTE

El precio de los restaurantes va acorde con la vida de allí, por lo tanto nosotros comimos en sitios que ofrecían comida rápida y poco os puedo recomendar. Tened en cuenta el horario de los suecos que cenan antes y no todos los restaurantes abren hasta tarde.

➽ Un restaurante típico sueco es “BLA DORREN”. Os recomiendo ir a deshoras porque es pequeño y se llena. Dos platos y dos bebidas nos costó 477 SEK.

PLANNING 3 DÍAS

DÍA 1 – Centro histórico

Si se ha llegado en avión, lo primero que se ve es la estación central.

El primer día lo dedicamos a visitar la isla más famosa, Gamla Stan, pero si te has alojado por la zona de nuestro hotel, antes se puede aprovechar para visitar los siguientes sitios:

La calle Drottninggatan, es peatonal y está llena de tiendas. Destacan sus leones que parecen que están cuidando la calle. 

También se puede aprovechar y ver el mercado de Hötorget que se encuentra al aire libre. A unos diez minutos del mercado se encuentra la estatua de Margaret Krook Statue, una famosa actriz sueca, que destaca por su barriga dorada, ya que todo el mundo la toca.

En la plaza de Gustavo Adolfo, donde hay una escultura de este rey, suelen empezar la mayoría de los freetours. En esta plaza se encuentra la Ópera que por la noche la iluminan de diferentes colores.

Antes de llegar a la famosa isla de Gamla Stan se puede acceder a otra isla donde se encuentra el parlamento de Suecia (Riksdag).

Qué visitar en la isla de Gamla Stan, donde se encuentra el casco histórico de Estocolmo.

  • Palacio Real: es muy famoso el cambio de guardia. En diciembre y domingo lo vimos a las 10:00 y dura unos 45 minutos. En internet pone que el horario es de 12:15 de lunes a sábado y a las 13:15 los domingos y festivos. Se puede entrar, aunque nunca hemos llegado a acceder. El precio es de 150 SEK.
  • Encontrar a Järnpojken, la escultura más pequeña. Su traducción es: «El niño que mira a la luna». Se encuentra en un patio, no en medio de la calle, que a nosotros nos costó un poco encontrarlo.
  • Plaza Stortorget: sus casitas de colores no dejan indiferente a nadie. En Navidad, es donde se encuentra el mercado de Navidad, pero en cualquier época del año también está bonita la plaza.
  • Callejón más estrecho de Estocolmo, Marten trötzigs Gränd.
  • Pasear sin rumbo por la isla, viendo sus tiendecitas pequeñas.

Desde el puente Riddarholmsbron se pasa a la isla Riddarholmen, que es mucho más pequeña, desde donde se obtienen unas bonitas vistas del ayuntamiento. Por la noche suelen hacer espectáculos de luces y desde aquí es un buen lugar para verlo.

DÍA 2 – Museos y atardecer

Si tenéis tiempo, podéis acercaros a la biblioteca pública. En invierno está abierta de 10:00 – 16:00. Cuando fuimos nosotros estaba en obras. La entrada es gratuita. Solo iría si se dispone de mucho tiempo o si os gustan mucho las bibliotecas. Por el camino vimos la iglesia St. John`s.

El mercado Östermalm Saluhall es un mercado cerrado. El horario es de lunes a jueves de 9:30 a 18:00. Los viernes abre hasta las 19:00, los sábados hasta las 16:00 y los domingos cierran.

En Estocolmo hay muchos museos. En el hotel nos dieron un folleto de todos los museos de Estocolmo. Hay bastantes gratuitos (al menos en 2021, porque estoy viendo que los que vimos nosotros de forma gratuita, ahora son de pago). La mayoría de los museos se encuentran en las siguientes islas: Djurgården (es donde se encuentra el famoso museo del barco) y Skeppsholmen (donde simplemente pasear por la isla es bonito). Para llegar a esta isla hay que pasar por el puente Skepp Holmstron dónde está la famosa corona de oro. 

Desde esta isla se accede a la isla Kastellholmen que es bien pequeña. Desde aquí se puede ver el parque de atracciones de Estocolmo, Gröna Lund.

Los museos que visitamos nosotros fueron los siguientes (los ordeno en orden de cómo están situados):

  • Museo Nacional de Suecia: se encuentra antes de llegar a la isla Skeppsholmen. Es un museo de arte, tiene obras de Rubens, Goya, … Los lunes cierra y el precio de la entrada es de 150 SEK (en el año 2021 fue gratuito).
  • Museo del ejército (Armémuseum): es un museo donde se aprende la historia militar. Nos pareció muy interesante y es bastante interactivo. Podéis encontrar todo tipo de armamento. Los lunes cierra y el precio de la entrada es de 140 SEK (en el año 2021 fue gratuito).

  • Museo de Historia: nos pareció un poco raro. Puedes encontrar desde cepillos de dientes a ajuares de oro. Los lunes cierra y el precio de la entrada es de 150 SEK (en el año 2021 fue gratuito). Los miércoles de septiembre a abril la entrada es gratuita.

  • Museo Vasa: el famoso museo del barco. Impresiona lo grande que es el barco y lo bien conservado que está. El precio es de 170 SEK.
  • Museo Marítimo: donde se puede ver parte de la historia de barcos militares y comerciales. Está algo alejado. Los lunes cierra y el precio de la entrada es de 100 SEK (en el año 2021 fue gratuito). En invierno había una pista de patinaje en la puerta.

El atardecer os recomiendo verlo al otro lado del río.

  • Ascensor Katarina. Es gratuito.

  • Mirador Skinnarviksberget. Está en el parque Ivar Los Park. Justo al lado está el mirador Monteliusvägen.

  • Mariaberget.

DÍA 3 – Palacio de Drottningholm y estaciones de metro

Como era nuestra tercera vez en Estocolmo, fuimos a ver el palacio de Drottningholm. Es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y es residencia oficial de la familia real sueca. Está muy bien conservado. En invierno está precioso, cuando fuimos el lago tenía parte congelada y había muy pocos turistas. 

Los jardines son para perderse por ellos. 

Coincidió que había un pequeño mercado navideño donde pudimos comer una salchicha.

Nosotros entramos dentro y la verdad es que impresiona y se ven varias salas. El precio es de 200 SEK, también hay tours por dentro. 

¿Cómo llegar al palacio de Drottningholm?

Lo malo es la ubicación, hay que coger metro y autobús. Se tardan unos 45 minutos. Nosotros cogimos el metro (11 paradas) hasta Brommaplan (allí preguntad por la marquesina donde pasa el bus) y allí cogimos el bus 177 que te deja en el mismo palacio. El bus pasa frecuentemente (cada diez minutos más o menos). Para volver, como solo pasa ese bus por allí, había cola para subir.

En Estocolmo el ticket de metro te vale para usarlo durante los siguientes 75 minutos. Por lo tanto aconsejo comprar el ticket hasta la zona del palacio y así solo se tiene que comprar uno. También hay tickets para 2 – 4 personas y sale más económico.

Este día como cogimos el metro, aprovechamos para ver algunas de las estaciones de metro. Son bastantes famosas en Estocolmo, hay tours por ellas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s