Castillo de Neuschwanstein, consejos, cosas que saber, Sin categoría

Castillo de Neuschwanstein. Cómo llegar y consejos

Lo prometido es deuda. El castillo de Neuschwanstein, es un “must” totalmente de Alemania, al menos por fuera. Disney se inspiró en este castillo para crear el castillo de la Bella Durmiente, y le gustó tanto que al final fue el logo de Disney.

Este Castillo fue construido por orden del «rey loco», Luis de Baviera en 1866. Se le conoce así, porque no le gustaba vivir en el mundo real, entonces quería construir un castillo de ensueño. Y lo consiguió, pero no llegó a verlo construido, sólo en obras (las cuales vigilaba)

Cómo llegar hasta allí (os dejo enlace directo por si venís desde Múnich y queréis consejos: Múnich en 3 días)

  • En coche desde Múnich (alrededor de 2 horas). Hay varios parkings (de pago), recomiendo ir temprano porque casi todos se llenan.
  • En tren. Desde Múnich al castillo hay bastante fluidez, suelen salir cada hora, y tardar 2 horas y 20 minutos. En la App DB Navigator podrás ver el horario de todos los trenes de Alemania. Con el tren hay que pararse en la parada Füssen y allí se coge un autobús, donde vale el mismo ticket que para el tren. Hay unos tickets para 5 personas (como máximo) que te permiten moverte por todas las regiones de Alemania durante un día. Depende de la región que estés será un precio u otro. Para este caso habría que coger: Billete regional de un día para Baviera. El precio sería el siguiente: Precio de 2.ª clase: 25 €; 6 € de suplemento por acompañante. Es decir:
    • 1 persona: 25 € / persona
    • 2 personas: 15,50 € / persona
    • 3 personas: 12,33 € / persona
    • 4 personas: 10,75€ / persona
    • 5 personas: 9,8€ / persona
  • Hay varias compañías que te organizan el viaje hasta allí. Suele salir siempre más caro y no es tan difícil llegar.

Una vez estás allí

El castillo es impresionante por fuera. He estado dos veces, una de ellas entré y no repetí. No ves casi nada, y si comparas lo bonito que es por fuera, con lo de dentro, te arrepentirás de no haber dedicado ese tiempo a verlo por fuera. Además si quieres entrar en verano tendrás que hacer una cola bien larga.

Si entras:

  • Comprar la entrada lo primero, te darán una hora exacta para empezar la visita guiada, y así te podrás organizar. Otro motivo para comprar los tickets lo primero es porque los tickets se compran en el pueblo Hohenschwangau, con lo que mejor comprarlas antes de subir.
  • Se pueden comprar los tickets 2 días antes en la siguiente página web.

Una vez que tienes la entrada o no, hay diferentes formar de subir al castillo:

  • Se puede subir andando por dos caminos diferentes (uno que llegas a la puerta principal directamente y otro pasando por el puente Marienbrücke)  
  • En una carroza tirada por caballos (esta última no la ha hecho ninguna vez)

Enfrente del castillo Neuschwanstein, se encuentra otro castillo llamado Hohenschwangau. El padre del «rey loco» construyó este bello castillo en el mismo lugar donde se encontraban unas ruinas de un castillo. El «rey loco» nació en este castillo, de ahí que ya quisiese vivir en un mundo de hadas. Desde su habitación podía contemplar las obras del castillo Neuschwanstein.

IMG_9586
Castillo Hohenschwangau

La última vez que fui me lo recomendaron unos alemanes. Me dijeron que era más bonito por dentro que el de Neuschwanstein. Pero cuando fuimos a entrar ya estaba cerrado… (Tener muy en cuenta los horarios alemanes). Como podéis ver en la web anterior, se puede comprar ticket de los dos castillos, o por separado. 

Las mejores vistas del castillo

Se obtienen desde el puente Marienbrücke. Los humanos somos tan listos, que nos quedamos todos al principio del puente (me incluyo a mi) pero si avanzas sin pararte, podrás estar al final del puente casi sólo.

Si sigues por un camino de cabras pasado el puente, tendrás también unas buenas vistas del castillo, y estarás prácticamente sólo (dependiendo del día y la época)

IMG_8976.JPG

Hacia el otro lado también se puede ver el otro castillo Hohenschwangau.

IMG_9003.JPG

IMG_8970

Épocas del año:

  • En verano te puedes bañar en el Alpseebad y alquilar unas barquitas para navegar por el lago. IMG_9355.JPGEl paisaje es espectacular desde el medio del lago. No se escuchan coches y puedes ver los dos castillos entre la naturaleza.
  • En invierno, no he llegado a ir al castillo pero tiene que ser precioso verlo nevado, aunque el puente lo suelen cerrar.

Dónde comer

Teníamos pensado comer en algún pueblecito de alrededor pero al final puedes estar el día entero allí y nos decantamos por un restaurante que está bajando la cuesta “Schlossrestaurant Neuschwanstein”. Allí podrás comer comida típica alemana y el precio fue razonable para estar donde está situado.

IMG_9126.JPG

(No hay nada más típico que un codillo alemán con su repollo y cerveza para beber)

1 comentario en “Castillo de Neuschwanstein. Cómo llegar y consejos”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s