a mariña, galicia, top10

TOP 10 playas costa lucense

Desde que era pequeña, mis padres siempre han viajado para el norte. Galicia era y es uno de mis destinos preferidos de España. Hoy me centraré en las playas de la costa lucense. El año pasado (2018) pasamos una semana de agosto allí y pudimos descubrir alguna que otra playa. Hay algunas tan bonitas que no hace falta que haga bueno para ir a verlas 🙂 Todas tienen rocas por donde ver (y sólo ver) cangrejos, lapas,… Las voy a nombrar conforme están situadas desde O Vicedo a Ribadeo, no por mis gustos. Si alguien tiene entre sus preferidas alguna que no esté en la lista, no dudéis en dejarme un comentario 🙂

1. Playa de Abrela, situada en el concello de O Vicedo. Es una playa muy tranquila y de las que tienes que andar para que te cubra, al menos cuando la marea está baja. Se crean algunos charcos ideales para los niños. También desemboca el Rego de Escourido y por esa zona se pueden meter los pies sin olas y sin que cubra. Rodeada de acantilados y árboles crean un bonito paisaje mientras que te bañas. Muy cerca de aquí se encuentra la Cueva de la Doncella y la punta Fuciño do Porco (de ello hablaré en otro post más adelante).

➽ Hay un chiringuito en la misma playa, pero fuera de temporada está cerrado. Si no, Viveiro se encuentra a unos diez minutos en coche y hay bastante variedad gastronómica.

2. Playa de los alemanes, situada muy cerca de la playa Areoura. Se encuentra en un lugar paradisíaco. No se encuentra con facilidad. Es una playa nudista, aunque yo alguna vez he ido y no había nadie, con lo que siempre he ido con el bikini puesto. No cuenta con socorrista en ninguna época del año.

3. Playa Peizás, situada en el concello de Foz. Es larga para poder andar por la orilla pero no tanto como la playa de Llas. Tiene una zona muy bonita para andar entre rocas y disfrutar de la naturaleza.

4. Playa Llas, situada en el concello de Foz. Desde el centro de Foz se tarda unos 15 – 20 minutos andando, sino hay parking gratuito en los alrededores. Es una playa bastante larga, 760 metros. Es ideal para dar paseos por la orilla. Es de fácil acceso. Las fotos son con la marea alta, cuando está baja se puede acceder a las rocas, que se ven en las fotos, sin problema y hay arena.

5. Playa Rapadoira, situada en el centro de Foz. Desde que pisas arena hasta que llegas al agua hay un buen recorrido.

Cuando sube la marea se crea una pequeña piscina al principio donde se bañan los niños (y los no tan niños :)). El agua está algo más caliente aquí.

IMG_9128
Playa Rapadoira

Si quieres pasear por la orilla, esta no es tu playa. Aunque verás a un montón de gente andar, pero no es muy grande. Desde esta playa hay un paseo marítimo muy bonito en dirección a la playa de Llas donde si la marea está brava podrás escuchar las olas como rompen en los acantilados.

Hacia el otro lado se puede ver el espigón donde se puede pasear y ver la ría, la playa que hay en Barreiros llamada Altar y los barcos que entran al puerto pesquero de Foz.

🛶 Si te gusta hacer kayak, hay excursiones que salen desde la playa de la Rapadoira, pasando por alguna que otra cueva que está debajo del paseo marítimo. Son una pasada. Yo os recomiendo la compañía “Maremasma”, situada en el puerto chico.

Y por último no subestimes las fotos que puedas llegar a ver de la playa llena de gente. En invierno te la encontrarás como la primera foto y en verano como la segunda:

6. Playa de Coto, situada en Barreiros. Es una playa larga cuando la marea está baja, cuando sube, la playa se divide. La parte de la derecha según miras el mar, es la que más me gusta.

🏕 Aquí es donde va la gente del Camping A Gaivota (varios años nos alojamos en este camping. Lo recomiendo 100%. Situado a pie de playa y muy tranquilo). En esta playa se encuentra la silla más bonita del mundo.

7. Playa as Catedrais (playa de las Catedrales), situada en el concello de Ribadeo. Se puede considerar la playa más famosa de esta zona. Ha cambiado tanto esta playa,… Cuando era pequeña, se podía subir arriba del arco principal, pasear por encima de los arcos secundarios,… Pero ahora está PROHIBIDO.

De esta playa voy a poner alguna recomendación:

⇨ Va tanta gente que en temporada alta (1 julio al 30 septiembre), que hay que reservar entrada por Internet, os dejo el enlace directo.

⇨ Si veis percebes, fotografiarlos simplemente, no los cojáis, están desapareciendo por culpa de la gente que los arranca.

⇨ Aunque en el nombre de la playa pone Catedrales, no vais a ver una catedral, id con zapatillas cómodas, es más, recomiendo ir en zapatillas de agua y pantalón corto para ver todas sus cuevas.

⇨ La playa desaparece con la marea alta. Informaos de las mareas antes de ir. Se recomienda ir una hora antes de la marea más baja para que dé tiempo a verlo sin problemas.

⇨ Según bajas a la izquierda, hay una playa muy bonita (sigue siendo la misma) y ahora han puesto unas escaleras para poder acceder  desde fuera.IMG_3715

⇨ Hay bastantes parkings gratuitos por la zona, pero se llenan. Podéis aparcar algo más alejado e ir andando por un paseo marítimo de madera con un paisaje espectacular.

8. Playa das Illas, cuando la marea está baja, esta playa y la de los Castros se comunican.

9. Playa Os Castros, situada en el concello de Ribadeo. Para mí, la playa más bonita. Hay dos entradas, una más accesible que otra. La entrada menos accesible consta de unas escaleras y para llegar a la playa entras por una cueva.GOPR1044.JPG

La naturaleza hace unas cuevas y unas calas (en bajamar) preciosas. Fotos de la playa de Illas y la de los Castros:

10. Playa de Xuncos, situada en el concello de Ribadeo. Es una playa preciosa, pero no tiene arena. La primera vez fuimos con nuestras palas y nos volvimos con todo el equipo jejeje. Está llena de rocas. Cuando el mar está calmado, tiene que ser precioso hacer snorkel, ¡pero con cuidado! El atardecer desde esta playa es precioso. No hay socorrista.

🚸 Las mejores playas para ir con niños:

  • Playa Abrela
  • Playa Rapadoira

🥇 Mi TOP 5 de playas:

  1. Playa Os Castros – Playa das Illas
  2. Playa de Coto
  3. Playa Llas
  4. Playa Abrela
  5. Playa as Catedrais

A continuación pongo las playas con bandera azul del 2019:

  • O Vicedo⛱ Xilloi, Abrela
  • Viveiro⛱ Area
  • Xove⛱ Esteiro
  • Cervo⛱ O Torno
  • Burela⛱ A Marosa, Ril
  • Foz⛱ Areoura, Peizás, Llas, As Polas, Rapadoira
  • Ribadeo⛱ Os Castros, As Catedrais

1 comentario en “TOP 10 playas costa lucense”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s