consejos, paris, paris museum

VII Distrito, la zona más lujosa de París y Barrio de Montmartre – DÍA 4 – Lunes

Nuestro primer objetivo del día de hoy, era poder subir a Notre Dame. Me desperté a las 8:15 para poder reservar un horario. ¡Y lo conseguí! Aunque ya había 150 personas antes que yo… 

(Si quieres saber de qué app estoy hablando, o si este es el primer post que lees sobre París, te animo a que visites primero el siguiente link Cosas que saber antes de viajar a París)

Te va avisando en la app cuando tienes que ir, así que antes fuimos a ver el HÔTEL DE VILLE. Es el ayuntamiento de París. El edificio es precioso.

P1090224
Ayuntamiento

NOTRE DAME Y SUS GÁRGOLAS: [No sé como será en un futuro después del incendio de 2019, pero a continuación cuento lo que viví 1 semana antes de lo sucedido] Para subir hasta lo más alto hay que subir por unas escaleras de caracol bastante estrechas. Van subiendo de 20 en 20 personas. Cuando estás arriba te imaginas al Jorobado de Notre Dame totalmente jeje,  con todas esas gárgolas observando París.

En el campanario de la torre sur se pueden ver las dos campanas más grandes de la catedral, pesan 13 y 6,2 toneladas cada una. Estas sólo se tocan en días especiales. Las que están en la torre norte suenan varias veces al día.

Las vistas desde arriba son increíbles aunque hay rejas.

Precio: 10€ [incluido en Paris Museum]

LIBRERÍA SHAKESPEARE AND COMPANY: Muy cerca de Notre Dame se encuentra esta librería, curiosa de ver. Actualmente no se pueden hacer fotos en el interior. IMG_3119

PASEAR POR AL LADO DEL RÍO SENA:

PLAZA DE ST. MICHAEL: Esta plaza fue escenario de la lucha entre los alemanes y los estudiantes de la Resistencia en 1944. Destaca la fuente y el puente del mismo nombre.IMG_3122

PUENTE DE LAS ARTES: Es un puente de hierro. Antiguamente la gente ponía los candados en este puente, pero de tanto peso los terminaron quitando.

IMG_3124
Puente de las artes

Ver desde la otra orilla del río Sena lo grande que es el museo Louvre desde fuera.

LOS INVÁLIDOS: Todo el recinto está rodeado de un foso. Al final del recinto se encuentra la Iglesia de los Inválidos, donde destaca la tumba de Napoleón. Es impresionantemente grande, tiene 6 tumbas unas metidas dentro de otras, cada una de un material distinto.

También hay enterrados más personajes históricos como José Bonaparte, el general Duroc,…

Fuera de la iglesia, está el museo del ejército (es uno de los museos del ejército más ricos del mundo) y el museo de la orden de liberación (no llegamos a verlo).

Con el Paris Museum está incluido todo. Te puedes tirar fácilmente 3-4 horas. A nosotros no nos dio tiempo a ver todo porque había un evento y a las 14:30 cerraron los museos. Precio: varía dependiendo de lo que se quiera ver, entre 12€-15€ / adulto [incluido en Paris Museum]

PUENTE DE ALEJANDRO III: Para mi, el puente más bonito de París. Se encuentra muy cerca de los Inválidos. Desde aquí también puedes ver la Torre Eiffel.

Al otro lado del puente se encuentra el GRAND PALAIS y el PETIT PALAIS. A este último se puede entrar de forma gratuita, aunque nosotros no llegamos a entrar, porque los lunes cierra.

Recorrimos parte de los CAMPOS ELÍSEOS. Es la avenida más famosa e importante de París. Su recorrido va desde el Arco del triunfo hasta la plaza de la Concordia. Nosotros por tiempo no pudimos recorrerlos enteros pero es un paseo muy agradable.P1090415.JPG

PLAZA DE LA CONCORDIA. Es bastante amplia. Destaca el obelisco que hay en el centro de la plaza que fue un regalo del virrey de Egipto, Mohamed Alí, a Carlos X para conseguir el apoyo de Francia.

Una vez en esta plaza si vas por la RUE ROYALE, ya podrás notar que hay otro nivel de vida aún mayor, se encuentran bastantes tiendas de lujo. Hay muchas galerías, como la Galería Royale que está ahora tan de moda por los paraguas de colores en la parte superior.

En esta calle también se encuentra el que era el restaurante más caro “Maxims”. Dejo el enlace por si se quiere uno dar un caprichito.

La calle Royale termina con la IGLESIA DE MADELEINE. Desde el exterior parece un templo griego con sus 52 columnas corintias de unos 20 metros de altura. Tiene una historia agitada esta iglesia. En el interior la luz es tenue. Se pueden observar los Despositorios de la Virgen y el Bautismo de Cristo. Desde las columnas de fuera se obtienen buenas vistas de las galerías y a lo lejos, la plaza de la Concordia.

PLAZA VENDÔME: Esta plaza es pura elegancia. En el centro una estatua de bronce, y a su alrededor están (entre otros) los siguientes edificios: el Hotel Ritz, el actual Ministerio de Justicia, nº 12 donde murió Chopín,…

ÓPERA GARNIER: Nos impresionó muchísimo por fuera. Todo un lujo. Cierran pronto (16:30), con lo que no pudimos entrar. El guardia nos dijo que con el Paris Museum se podía entrar, pero al día siguiente volvimos y tuvimos que pagar a parte.

IMG_6262.JPG
Ópera Garnier

GALERÍAS LAFAYETTE: Es un centro comercial donde destaca su cúpula. Nos dijeron que se podía subir a la terraza y se podía ver París desde arriba pero estaba cerrado…P1090454

Llegados a este punto pretendíamos coger el metro para ir al barrio de los pintores, el BARRIO MONTMARTRE, pero Google Maps ponía que tardábamos lo mismo en el metro que andando, así que, como nos encanta andar elegimos esta última opción (tener en cuenta que este barrio está en alto, con lo que todo será cuesta arriba). Qué ver en Montmartre:

  • Basílica Sacré-Ceur. La entrada es gratuita. Se puede subir hasta allí por unas escaleras o por un tranvía que cuesta 1 viaje de metro. Son muchas escaleras pero se sube fácilmente. Desde aquí arriba se puede ver casi todo París pero de muy lejos. Dicen que desde aquí es muy bonito ver cómo se encienden las luces de París.
  • Muro del amor. Situado en el parque Jehan-Rictus. Es un muro donde está escrito “Te quiero” en diferentes idiomas. Si os esperáis una pared enorme (lo que pensaba yo), no hay mucho más de lo que veis en la foto.IMG_3172
  • Moulin Rouge. Famoso teatro donde se inmortalizaron los bailes de can-can.IMG_3185

Para seguir nuestra ruta por París: I Distrito, Museo Orsay – DÍA 5 – Martes

Para volver al día anterior de nuestra ruta por París: Versalles en un día. ¿Cómo organizarse? ¿Cómo llegar?

2 comentarios en “VII Distrito, la zona más lujosa de París y Barrio de Montmartre – DÍA 4 – Lunes”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s