consejos, innsbruck, Mercados de Navidad, Sin categoría, tips

Innsbruck – Austria

Innsbruck, ciudad casi desconocida de Austria, menos para los amantes del esquí. Es la capital del estado Tirol. Se encuentra al Oeste de Austria, en el valle del Inn, entre altas montañas. Inn significa Eno, y bruck, puente.

Si se planean unas vacaciones por Austria, no dudaría en añadir esta ciudad como uno de los destinos imprescindibles, incluyendo Salzburgo, Hallstatt y Viena.

He estado en 2 ocasiones. En verano 2015, y en Navidad 2016. En las dos estaciones encontré un “algo” especial. Creo que con un día es suficiente para tener una idea de la ciudad y querer volver, ya que a parte de pasear por la ciudad se puede subir al Nordkette o ir al lago Natterer see, que explicaré más adelante.

CÓMO LLEGAR

Si se planea la ruta por autopista austriaca, no hay que olvidarse de comprar la «Vignette«. Es una pegatina parecida a la de la ITV. Se compra en cualquier gasolinera cercana a la frontera con Austria. El precio para 10 días es de 9,2€. Si solo se va por carreteras secundarias no hace falta comprar la pegatina.

  • Desde Madrid yo creo que la mejor opción es ir a Múnich (Alemania), y allí alquilar un coche para poder recorrer Austria al gusto de cada uno. Los vuelos a Múnich desde Madrid suelen ser relativamente baratos. La distancia desde Múnich al puente “Highline 179” es de 120 km aproximadamente, y desde el puente a Innsbruck unos 94 km
  • Desde Stuttgart en coche no hay mucha distancia, se puede ir un fin de semana. La duración es entre 3:30-4 horas, dependiendo del tráfico. 

Por el camino, en Austria, hay un puente colgante “Highline 179”. Está en el libro Guinness como el puente peatonal tibetano más largo. El precio es de 8€/persona, y está abierto de 8 am a 10 pm, a excepción del tiempo. Si se va en coche hay que pagar el parking situado al lado de la carretera. Merece la pena subir. Yo iba agarrada a la valla y la gente iba tan tranquilamente andando como si nada. Cuando subimos en verano se movía, así que no me quiero ni imaginar como se tiene que mover un día de viento. El suelo es “transparente” y ves los coches pasar por debajo tuyo a 114,6 m. Son 406 m de largo. No apto para gente con vértigo 🙂

¿Qué ver en Innsbruck?

Pasear por Innsbruck es simplemente maravilloso, cada casa de un color. Antiguamente en Innsbruck se pintaba la casa dependiendo de la profesión de cada uno. Empezaré el recorrido desde el arco del triunfo hasta el río Inn.

    • Arco del triunfo (Triumphpforte), situado al principio de la calle María Teresa, quién mandó construirlo.
    • Calle María Teresa (Maria-Theresien-Strasse), una de las calles peatonales más importantes de Innsbruck.
  • IMG_8034
    Calle María Teresa
    • En esta calle se encuentra la Iglesia Sankt Josef de color rosa y el Ayuntamiento (Rathaus), los dos situados a la izquierda. En medio de la calle se encuentra la Columna de Santa Ana.
  • mg_4030.jpg
    Iglesia Sankt Josef
    • Si se sigue hacia el famoso tejadillo de oro, te encuentras con la calle Herzog-Friedrich-Strasse, donde se encuentran varias casas que destacan como por ejemplo Casa Helbling, de estilo rococó.
  • IMG_7917
    Herzog-Friedrich-Strasse
    • En la misma calle, a la derecha nos encontramos con una tienda de Swarovski.
    • Torre de la ciudad (Stadtturm), antigua torre de vigilancia.
  • IMG_7995
    Stadtturm
    •  Famoso tejadillo de oro (Goldenes Dachl), símbolo más famoso de Innsbruck. No es de oro, son tejas de cobre doradas a fuego, pero son las originales. Conmemora la boda del emperador Maximiliano I con Blanca Maria Sforza. En la fachada hay una frase, la cuál se dice que significa: «Aprovecha cada momento y no te pierdas ni un baile, al más allá no te podrás llevar nada»
  • _MG_4001
    Goldenes Dachl
    • Una vez estás en frente del tejadillo de oro tienes dos camimos:
      • A la derecha donde se encuentra:
        • El palacio imperial de Innsbruck (Hofburg)
        • La iglesia de la corte (Hofkirche)
        • Si se sigue avanzando se llega a ver la catedral de Santiago (Dom zu St. Jakob)
      • A la izquierda (siguiendo la calle), se llega al río, donde se pueden ver unas vistas preciosas de las casas de colores, con el río al lado y al fondo las montañas Nordkette.
    • Salto de esquí, situado a las a fueras de Innsbruck. Es bastante impactante verlo en directo. Además justo donde termina el salto hay un cementerio…
    • Puente de Europa, para mi tampoco es tan bonito.
puente.jpg
Foto hecha desde Nordkette del Puente de Europa

¿Qué hacer de forma especial en verano?

Una de las noches que estuvimos en Innsbruck en verano, nos alojamos en el «Camping Natterer See«. Se sitúa a las afueras, pero con una «tarjeta» que te dan en el camping, puedes usar el autobús de forma gratuita que te lleva al centro de Innsbruck (preguntar por el horario de vuelta antes de cogerlo). Nos alojamos en una especie de bungalows pero en forma de barril. Tiene sus dos camas, una especie de salón (una mesa con sus asientos) y hasta un sitio donde poder poner las maletas. Y a parte, había una parte en común con todos los barriles, dónde había unos sofás para poder descansar. Una opción si quieres sorprender a tu acompañante 🙂

IMG_5478.JPG
Barril en camping Natterer See

El camping es uno de los mejores en los que he estado (y he estado en bastantes). Las duchas impecables.

Al estar alojados en el camping, nos pudimos bañar de forma gratuita en el Natterer See. Es una pasada poder bañarte en un lago viendo la montaña nevada a lo lejos. El agua tiene la misma temperatura que el mar Cantábrico o un poco más calentita.

¿Qué hacer en Navidad en Innsbruck?

Antes que nada, he de confesar, que soy una adicta a los mercados de Navidad del norte de Europa (no tienen nada que ver con los puestos de la plaza Mayor de Madrid)

IMG_8102.JPG

Me habían dicho que el mercado de Navidad de Innsbruck es uno de los más bonitos, ¡y no les falta razón! Hay varios mercados de Navidad distribuidos por todo Innsbruck. No son de gran tamaño pero todos tienen su encanto. Se podrían destacar dos:

  • Uno situado a la orilla del río, donde el parque “La Piada”. Se puede ver un árbol de Navidad de Swarovski.

IMG_7936.JPG

  • Probablemente el mercado de Navidad más grande de Innsbruck por donde el Goldenen Dachl.

IMG_8414

Otro de los motivos por lo que fuimos en estas fechas fue para subir a la montaña Nordkette y poder ver las FANTÁSTICAS vistas de Innsbruck.

IMG_8117.JPG
Vistas desde el telesilla

Subimos a la montaña Nordkette. En verano ya nos planteamos subir pero pensamos que sería más bonito subir cuando hubiese nieve.

Hay diferentes tipos de tickets, desde Innsbruck centro, desde una parada que es así como moderna (llamado Hungerburg), y luego arriba tienes varias paradas dependiendo del ticket que cojas. Nosotros cogimos el Hungerburg – Hafelekar (subir y bajar. Hay gente que sube o baja andando, pero en invierno el camino está nevado) y el precio es de 29,30 € / persona. Con la entrada del telesilla te incluye el parking, sólo hay que pedirlo en la taquilla.

Nosotros lo primero que hicimos fue subir hasta arriba. Las vistas son espectaculares.

IMG_8137IMG_8309

Una vez arriba estaba todo nevado así que poco pudimos andar pero en varias ocasiones nos la jugamos andando por la cresta de alguna montaña todo nevado. Si ya me gustaba la ciudad en verano, cuando subí me quedé enamorada 🙂

En la primera parada hay un restaurante donde puedes tomar algo con su música (nosotros nos llevamos nuestros cacahuetes para coger fuerzas, que la altura se nota), hay unas hamacas donde te puedes hacer fotos chulas y dispone de trineos que todo el mundo puede coger y disfrutar como enanos.

Si te gusta esquiar, por esta zona hay varias pistas de esquí. Al final no fuimos a ninguna así que no puedo opinar.

Cuando fuimos en Diciembre nos alojamos en el «Hotel Sonnhof«. El precio/noche: 118€ por pareja con desayuno. Dispone de una pequeña piscina en el interior. Supongo que el precio fue alto por ser temporada alta para esquiar. Las vistas son muy bonitas. Se encuentra por la zona del salto de esquí. Para ir al centro hay que coger el coche.

IMG_8108.JPG
Vistas desde Hotel Sonnhof

¿Dónde comer en Innsbruck?

  • Ludwig Burger (Museumstrasse 3). No es un restaurante típico austriaco, es un restaurante de hamburguesas sobre todo, pero están muy buenas. Es un restaurante donde va la gente austriaca, poca gente extranjera te vas a encontrar allí. Cerca del arco del triunfo.
  • Si vas en Navidad comer en los chiringuitos del mercado es una buena opción. Desde salchichas (de varios tipos) a crepes (salados y dulces) acompañándolo con un vino caliente (Glühwein). El vino caliente no le gusta a todo el mundo.
  • Raschhofer’s Rossbräu Situado a las afueras de Innsbruck. Dispone de su propia cerveza (pasa en bastantes restaurantes de Alemania y Austria). Tampoco es un restaurante típico austriaco pero las hamburguesas estaban muy ricas. Destacar que el personal no es muy agradable.

TIPS:

  • Pasear por la ciudad
  • Si se va en verano: Natterer See
  • Si se va en invierno: subir al Nordkette y ver mercado Navidad
  • Subir al Highline 179 por el camino
  • Hay que comprar viñeta si se va a conducir por autopista austriaca
  • Nos faltó por ver:
    • Museo Swarovski
    • Desde el restaurante Lichtblick (situado en lo alto del centro comercial del ayuntamiento), he leído que hay buenas vistas de la ciudad
    • Schloss Ambras, a unos 4 km del centro de Innsbruck

 

1 comentario en “Innsbruck – Austria”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s