consejos, mejores calas, Menorca, planning, Sin categoría, tips

Menorca en 4 días

Menorca, isla situada en las Islas Baleares, donde destacan sobre todo sus calas (con agua cristalina), la gran afluencia de ingleses y su tranquilidad.

Estuvimos en nuestro viaje largo de verano 2016 (mediados de Septiembre). Vivíamos en Alemania, y que mejor opción que volar a Mallorca y pasar unos días en su isla vecina, Menorca. Dedicamos más días a recorrer Mallorca, pero sin duda, con los 4 días que dedicamos a Menorca, nos valieron para saber que ¡volveremos!

Barco Mallorca-Menorca y alquiler de coche

Fuimos en barco desde Mallorca. El precio fue de 66 € / persona ida y vuelta y la duración es de una hora y media.

Para movernos por Menorca, alquilamos un coche con la compañia OK. El precio por 4 días fue de 97,37 €. Nos fueron a recoger al puerto, y cómo no les quedaban coches de la gama que habíamos contratado, nos dieron un coche mejor. Menorca tiene sólo una carretera principal, las demás no están en muy buenas condiciones.

ALOJAMIENTO

Nos alojamos en un apartamento situado en un pueblo llamado Arenal d’en Castell. El apartamento Castell Sol estaba muy bien, tenía piscina y la playa más cercana no estaba muy lejos (unos 10 minutos andando). El precio fue de unos 53 € / persona / noche. Si buscas tomarte algo por la noche, este no es el lugar, al menos en septiembre. Una de las noches nos dimos un paseo y no encontramos nada abierto, ni a nadie. Está muy bien ubicado, porque te encuentras más o menos en la mitad de la isla, para poder explorar varias calitas.

DÍA 1 – Cala Pudent, Playa y Cap de Cavalleria

➽ “White’s Bar Menorca”. Un restaurante 100% recomendable. Situado en la playa Arenal d’en Castell (la playa más cercana a nuestro apartamento). Tiene unas vistas a la playa muy bonitas y la comida estaba muy rica. Precio / persona: alrededor de 17 €.

Arenal de son Saura – Es Mercadal. Aparcamos en la playa Arenal de son Saura y luego fuimos andando por un camino de piedras situado a la izquierda según miras al mar. El recorrido es precioso desde la playa Es Mercadal hasta la cala Pudent (en unos 20 – 25 minutos se llega sin mucho desnivel)

Cala Pudent. Nos la recomendó el camarero del restaurante y fue espectacular. Estábamos casi solos, con el agua cristalina y rodeada de piedras para poder hacer snorkel.

Playa de Cavalleria. Teníamos que comparar las playas del sur con las del norte y allí que nos fuimos, a la playa de Cavalleria. En el norte, las playas son de arena marrón y el mar es más bravo, con olas (dependiendo del tiempo que haga), … Es típico untarse los barros por todo el cuerpo en la parte derecha de la playa, y no íbamos a ser menos (en agosto 2020 la zona de barros estaba prohibida, y hay un socorrista que controla que no se pase a esa zona).

Cap de Cavalleria. Al volver al apartamento fuimos al Cap de Cavalleria para poder admirar el atardecer, que es precioso. No hace falta ir hasta el final para observar su belleza. Si vas en agosto, mejor aparcar al principio de la carretera porque se llena de coches y al final te pierdes el atardecer, o ir bastante antes de que se vaya el sol.

DÍA 2 – Cala Macarella, Cala Macarelleta, Cala Turqueta y Cala el Pilar

Este día tocaban las calas más famosas, pero que no puedes perdértelas, aunque seas como nosotros que somos de evitar el mogollón de gente, porque son preciosas.

Aparcamos en la Cala Galdana, nos dijeron que era la mejor opción para poder ir a todas y no tener que pagar parking ni coger atasco (actualmente con el covid hay que reservar el autobús que te lleva a las calas de Macarella y Macarelleta). Desde allí fuimos andando a las siguientes playas (hay un paseito largo, pero recomendable. Eso sí, llevar zapato cómodo). Por el camino hay varios miradores donde se pueden admirar los acantilados, y cuando estás llegando a las calas, se pueden ver desde arriba obteniendo una visión distinta y muy bonita desde donde se puede apreciar el agua tan cristalina.

  • Cala Macarella
  • Cala Macarelleta: De estas dos no podría decir cuál me gustó más, las dos tienen un color azul turquesa espectacular y son de arena pero con sus rocas bordeándolas.
  • Cala Turqueta: Es, de las 3, la menos conocida, pero aún así es preciosa. Hay parte de playa de arena, y otra donde hay rocas. Cuando fuimos nosotros pararon varios barcos allí para que la gente se bañase. También vimos como echaban comida al mar y los peces luchaban entre ellos para comer el trozo más grande. (En las fotos no se puede apreciar tanto la belleza porque no salió mucho el sol, pero es espectacular)

Cala el Pilar: al norte de Menorca. Se empezó a nublar pero teníamos planeado ver el atardecer en una cala del norte. El mar estaba con unas olas enormes. Es muy bonita, tiene un encanto especial. Hay que andar unos 30 – 40 minutos desde la explanada del parking a la playa. Como el parking es pequeño, la playa nunca va a estar llena. Si se va en temporada alta, recomiendo madrugar o ir por la tarde porque suele estar el parking completo. Entre el parking y la playa se pueden ver algunos cerdos y en la misma playa hay cabras salvajes (en Mallorca vimos más), si lleváis comida guardadla 🙂

DÍA 3 – Mahón, Monte del Toro y Ciutadella

Seguía el mal tiempo así que este día lo dedicamos completamente a visitar lugares.

Mao-Mahón: situado al este de la isla. Se puede ver el museo de Menorca de forma gratuita (destaca su patio), la Iglesia de Santa María, la parroquia Nuestra Señora del Carmen, la capilla de Santiago Ignacio, el mercado, las vistas desde la calle de Isabel II (donde se encuentra el ayuntamiento de Mao) y la fortaleza de La Mola.

IMG_5392
Vistas

La mejor opción es pasear por el pueblo y visitar la Fortaleza de La Mola, es enorme, te puedes tirar una mañana entera perfectamente. Es de pago, el precio es 8 € / persona.

➽ Comimos en el restaurante “Latitud 40”, al lado del puerto. Recuerdo que estaba muy rico pero un poco caro para lo que comimos. Precio / persona: alrededor de 19 €.

Monte del Toro: es el punto más alto de la isla, se encuentra en el medio de la isla y se ve todo Menorca desde arriba. Merece la pena ir. Te das cuenta de lo pequeñín que es la isla. Por la noche es un buen lugar para ver las estrellas si está despejado o si es época de las Perseidas.

Ciutadella: es la ciudad más poblada de Menorca, situada al oeste de la isla. Recomiendo perderse por sus calles. Destacan su Ayuntamiento, la Catedral y el atardecer en el puerto. Recomiendo ir por la tarde, el atardecer en el puerto es muy bonito. Si quieres tomarte algo por la noche, Ciutadella es el lugar.

DÍA 4 – Cova d’en Xoroi y cala Mitjana

«Cova d’en Xoroi«. Es una cueva en la que han hecho un bar-discoteca. Pagando la entrada a la cueva (10 € / persona) te invitan a una consumición. Nosotros fuimos por la mañana a primera hora y la impresión que sacamos fue que estaba muy explotado. Leímos que es como la “súper discoteca” de Menorca por las noches pero no lo comprobamos.

Cales Coves. No nos gustó, la arena de la playa era como barro.

Cala Mitjana y cala Mitjaneta. Desde la cala Galdana, se puede ir hacia la cala Turqueta, o hacia la cala Mitjana. También hay un parking grande a unos 15 – 20 minutos a la cala Mitjana. Podría llegar a decir que fueron la que más me gustaron. Hay varias cuevas para explorar con las gafas, el agua está cristalina y tienes una pequeña zona de arena para poder meterte más cómodamente.

TIPS:

  • Puntuación de las calas que estuvimos de mejores a peores. (En realidad cuando me he puesto a hacer el ranking me he dado cuenta de que volvería a todas menos a la de Coves)
    • Cala Mitjana – Cala Pudent
    • Cala Turqueta – Cala Macarella – Macarelleta
    • Cala el Pilar – Playa de Cavalleria
    • Cales Coves
  • En casi todas las calas nos encontramos con mini-pececitos que nos quitaron las impurezas de los pies jeje
  • Alquilar coche en vez de moto. Al principio pensamos alquilar una moto, pero al final si vas a estar varios días es más cómodo moverte con un coche donde puedes guardar todo y no ir mojado en la moto.
  • Llevar playeras / deportivas / tennis para ir a las calas
  • Si se van más días, igual os interesa el post siguiente: Menorca en una semana
  • Cosas que nos faltaron:
    • Alquilar bici para hacer el recorrido de Camí de Cavalls.
    • Calas que teníamos apuntadas que no nos dio tiempo a ver:
      • Cala en Porter
      • Cala Trebalúger
      • Cala des Talaier
    • Calas que tenía apuntadas de este viaje por ver y hemos visto en agosto 2020:
      • Cala Pregonda: muy bonita, no había mucha gente y hay unas rocas en el medio donde poder hacer snorkel. Se tardan unos 20 minutos andando desde el parking.
      • Cala Morrell: una de las calas más bonitas que hemos descubierto esta segunda vez por la isla. Está situada en una urbanización, con lo que depende de lo lejos que se aparque, se tendrá que andar más o menos. El atardecer es precioso desde aquí.
      • Cala en Brut: es una cala para saltos. Sólo te puedes meter en el agua saltando o por unas escaleras de piscina. El agua está transparente y tiene un color espectacular. Hay poco espacio y mucha gente.

3 comentarios en “Menorca en 4 días”

  1. Me ha encantado el post! Veo que me he dejado muchísimas cosas y los restaurantes deben ser una pasada con esas vistas! Así que tomo nota de todo para cuando vuelva a ir el próximo año!

    Yo es que la vez que fuí estuve poquísimo tiempo y fue más de spa, ya que me pilló en una mala época y necesitaba desconectar, te dejo el link por si te interesa:

    https://www.insotelhotelgroup.com/hoteles/menorca/insotel-punta-prima-resort-spa

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s