impresicindibles, praga, Sin categoría

15 visitas imprescindibles de Praga

Praga, capital del país República Checa. Es muy típico visitar Praga-Budapest-Viena. Ya comenté en otro post que yo los visitaría por separado, aunque si quieres llevarte una pequeña impresión y luego volver, no lo dudes.

Yo he estado en dos ocasiones en Praga. Las dos veces me alojé en albergues, porque éramos jóvenes e íbamos 6 personas (de Interrail y de Erasmus). Creo que la mejor zona para el alojamiento es en la parte del río donde NO se encuentra el Castillo de Praga.

Siempre que he ido no he necesitado usar el transporte público, he ido andando a todos los sitios.

15 visitas imprescindibles de Praga:

**No está ordenado de más imprescindible a menos, sino del camino más rápido para ver todo**

Parte del río Moldava hacia el centro histórico: (donde buscaría el alojamiento)

1. Casa Danzante: Curiosa de ver, cómo se entrelazan dos edificios. Tuvo una construcción polémica debido a que los edificios de al lado eran de estilo barroco y este es demasiado moderno. Se sitúa al lado del río a 10 minutos de la Plaza de Wenceslao.

En la planta 7ª hay una cafetería donde, si no hay mucha gente, te dejan subir de forma gratuita para poder ver Praga desde arriba.

2. Iglesia catedralicia de San Cirilo y Metodio: Es la Iglesia principal ortodoxa de Praga. Situada muy cerca de la Casa Danzante en la calle Resslova. Se puede entrar de forma gratuita y en la cripta (el acceso está por fuera) podemos ver las tumbas de guerrilleros que intentaron sobrevivir en la Segunda Guerra Mundial. 

3. Plaza de Wenceslao: Es una plaza alargada (750 m x 60 m) donde se sitúa el Museo Nacional de Praga.

4. Torre de la Pólvora: El nombre es debido a que en el siglo XVII, la torre se usaba para guardar la pólvora. Se puede subir y ver varias exposiciones. El precio es alrededor de 3,5 € / persona. Yo no he subido ninguna vez.

P1030379

5. Plaza de la Ciudad Vieja: donde cada cosa que ves es algo importante (os aconsejo tener un mapa de esta plaza explicando que es cada edificio).

Los dos siguientes puntos están en la plaza.

6. El Reloj Astronómico situado en el Ayuntamiento: (cada hora en punto se pueden ver los 12 apóstoles saliendo del reloj) En este reloj puedes ver desde la hora, al día, las fases de la luna,… Es todo un espectáculo el mecanismo que tiene. 

IMG_0072.JPG
Reloj Astronómico

Antiguamente el Ayuntamiento era más grande, y ocupaba también la zona verde que se encuentra al lado del actual Ayuntamiento, pero fue bombardeado por los nazis.

Se puede subir a la parte alta del Ayuntamiento por el precio es de unos 9€/persona. En el precio incluye ver el reloj por detrás con sus apóstoles, algunas salas del Ayuntamiento y poder subir arriba del todo y contemplar la Plaza de la Ciudad Vieja desde arriba. Las vistas son muy bonitas. P1010462P1010466

Y si le da el sol a la iglesia Tyn como fue nuestro caso el color es precioso.

7. La Iglesia Tyn: La entrada es gratuita. Destaca por estar encajonada en un patio, no da directamente a la plaza. Si te fijas bien en las dos torres, puedes observar que no son simétricas completamente, la derecha es ligeramente más alta que la otra.

8. Tumbas en el antiguo Cementerio Judío: Situado en el barrio judío (donde también podrás ver la estatua al escritor Frank Kafka) Hay más de 12.000 lápidas y están enterrados más de 100.000 cuerpos. Están enterrados unos encima de otros. Es bastante impactante. El precio es de unos 19 € / persona (480 CZK), incluye la entrada a la sinagoga judía. Se puede comprar la entrada en cualquier sinagoga. Nosotros fuimos el segundo día porque el primero estaba cerrado. Fijaros en el horario antes de ir.

9. KlementinumSe sitúa al lado del Puente de Carlos. Es un complejo donde hay que pagar unos 12 € / persona (300 CZK) por entrar (con guía sólo en inglés) donde destaca: 

  • La Biblioteca de estilo Barroco (no se puede hacer fotos en el interior)
  • Torre del observatorio. Donde puedes ver unas salas donde hacían medidas astronómicas y está señalizado por donde pasa el Meridiano (al igual que en la plaza vieja)También se puede subir a la parte superior por unas escaleras curiosas de ver (cada fase de escaleras va cambiando el estilo) y ver unas vistas impresionantes de Praga. Lo único que no se ve desde aquí es la Plaza de la Ciudad Vieja.

10. Para pasar a la parte donde está el Castillo de Praga, sin duda el mejor sitio es cruzar por el Puente de Carlos, el icono de la ciudad. Mientras que recorres el puente puedes observar 30 estatuas, y una de ellas verás que está de otro color, porque dicen que fue donde arrojaron al agua a San Juan Nepomuceno.

P1010735.JPG
San Juan Nepomuceno

Dice la leyenda que quien pide un deseo poniendo la mano izquierda en la representación de su martirio, éste le será concedido. Recomiendo verlo de día (con todos los chiringuitos que se ponen para venderte postales preciosas de Praga) y de noche (por su iluminación)

Parte del río Moldava hacia el Castillo de Praga:

11. Castillo de Praga: Cuesta subir andando, para que negarlo, pero creo que tiene su encanto ir subiendo poco a poco e ir asomándose a todos los sitios. P1020291.JPGTambién existe un tranvía para poder subir más cómodamente. Fue lo primero en construirse en Praga. Consta de varios palacios y edificios. Hay varios tipos de entrada, depende del que cojas podrás ver más cosas o menos. Dejo el link con precio/tour. 

El recorrido que incluye más cosas visitables es de unos 14€/persona(350CZK). A continuación voy a mencionar todo lo que se podría ver con el tour de todo incluido.

  • Catedral de San Vito: Es impresionante, por fuera y por dentro. La torre más alta mide 97m.

    Las naves tienen una altura que no dejan indiferente. No te dejan sentarte para que no se amontone la gente y si te sales de alguna de las visitas, luego no te dejan volver a entrar. En la parte trasera del altar se encuentra la tumba casi “en mitad” del pasillo de San Juan Nepomuceno toda ella de plata.

  • Palacio Real: El cambio de hora que se realiza todos los días a las 12 del mediodía se puede ver sin tener que pagar entrada. En la parte superior del Palacio Real se encuentra o no, una bandera de color blanca y roja. Si ves la bandera es porque el Presidente se encuentra en esos momentos allí.
  • Exposición permanente de la Historia del Castillo de Praga
  • Basílica y el Monasterio de San Jorge: En la visita se pueden ver varias salas de arte con pinturas, esculturas,…

    P1020261.JPG
    Basílica y Monasterio de San Jorge
  • Callejón del Oro. Inicialmente se construyó para dar cobijo a los guardianes del palacio, posteriormente fueron ocupadas por diferentes gremios, después por mendigos y delincuentes y actualmente la mayoría son tiendas pequeñitas de marionetas, cristales,… Y alguna casa está ambientada en algún gremio y puedes entrar a visitarlo. Se sitúan pegadas a la muralla del Castillo. Destaca la vivienda número 22, donde vivió Frank Kafka, escritor del siglo XX.
  • Jardines del Castillo. Se puede pasear por los jardines pero lo que más me gustó fueron las vistas.P1020140.JPG

12. Iglesia de San Nicolás: De construcción barroca. De su interior destaca su púlpito y su cúpula. El precio es de unos 3€/persona. En esta iglesia se celebró el Requiem por la muerte de Mozart.

P1020153.JPG
Iglesia de San Nicolás

13. Vinárna Certovka: Es la calle más estrecha del mundo (50cm de ancho), tanto es así que hay dos semáforos para los peatones, se aconseja respetarlos porque es difícil pasar dos personas a la vez. Tener en cuenta que cuando el restaurante cierra, no se puede pasar por esta calle.

14. Palacio de Wallenstein: Destaca por su fachada que parecen estalactitas. Es el primer edificio barroco laico de Praga. De forma gratuita se puede entrar al palacio y pasear por sus jardines y con suerte te encontrarás algún pavo real paseando.

15. Pasear: Por sus múltiples callejuelas observado los Palacios que hay en cualquier calle perdida.

Comidas típicas

  • Un bollo dulce (llamado Trdelník) de harina enrollado en un palo que destaca por su aroma, la forma con el hueco en el medio y la canela que lleva. 100% recomendable. Actualmente han evolucionado y hay varios tipos (que sí con chocolate, o con nata,… hasta con helado (ten cuidado que ten pones perdido jeje)), pero el auténtico es sólo de azúcar y canela. Lo podréis encontrar en cualquier pastelería.P1010443
  • Goulash
  • Sopa de cualquier tipo. Es típico que el plato donde te la sirvan sea pan (el cual se puede comer)P1020349

Aeropuerto – Centro Praga

Dependiendo donde se sitúe el Hotel os vendrá mejor una opción u otra:

  • Airport Express Bus: Tarda entre 30-40 minutos y te deja en la estación central de Praga, Hlavní nádraží. El precio es algo más caro pero si desde la estación central tienes tren directo al hotel o puedes ir andando es mejor.
  • Bus 100: Tarda entre 15-20 minutos y te deja en la estación Zličín, donde hay conexión con el tren B (hasta el centro-centro hay bastantes paradas)
  • Bus 119: Tarda algo menos que el Bus 100 y te deja en la parada Nádraží Veleslavín, donde hay conexión con el tren A. Esta opción sería la mejor para llegar al Hotel Caesar Prague
  • Taxi: Me comentaron que no es excesivamente caro. Os dejo enlace

TIPS:

  • Una de las veces fuimos desde Alemania en coche y paramos en Dresden, Alemania. Una ciudad que destaca por su música, te sientes en un concierto en toda la visita. Se tarda alrededor de 2 horas desde Praga. Os dejo unas fotitos para que queráis descubrir esta ciudad también.
  • Coger al menos la entrada al Castillo que incluye la visita del interior de la Catedral de San Vito
  • Subir planta 7ª a la Casa Danzante (solo cuando hay poca afluencia)
  • Si quieres ver Praga desde arriba subir o al observatorio de Klementinum o al Ayuntamiento (donde se sitúa el reloj)
  • Pasear por sus callejuelas y ver los 15 imprescindibles aunque sea por fuera
  • Coger hotel por donde la Casa Danzante (os dejo el Hotel que estuvieron mis padres este año: Hotel Caesar Prague. Céntrico, buen desayuno y muebles antiguos)
  • Cosas que nos faltaron:
    • Cristal de Bohemia
    • Muro de John Lennon
    • Teatro Negro de Praga. Aunque ya lo puedes encontrar en diferentes países, es originario de Praga. No sabía de su existencia cuando fui, pero tiene que estar curioso
    • Cementerio de personajes ilustres, Vyšehrad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s