Chinchón es considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Se encuentra al sur de la Comunidad de Madrid, a media hora en coche de Aranjuez y más o menos a una hora del centro de Madrid (dependiendo de dónde se salga).
El lunes 4 de enero del 2021 teníamos vacaciones y decidimos hacer turismo nacional en Chinchón. El pueblo no es muy grande, pero tiene un encanto especial. Es para visitarlo tranquilamente, o también puede combinarse con otro pueblo, por ejemplo Aranjuez.
Todos los puntos importantes se pueden visitar andando, lo único es que el pueblo no es llano, tiene bastantes cuestas y la mayoría de las calles no son lisas, sino que están hechas de las típicas piedras redondas en el suelo que no son muy llevaderas.
A continuación os digo mis diez imprescindibles de Chinchón:
1. PLAZA MAYOR. Es preciosa, destacan: sus soportales tan curiosos y lo amplia que es. Tiene más de 230 balcones. Verla de noche y en Navidad tiene un toque especial. Fue considerada en 2008 la cuarta maravilla de la Comunidad de Madrid. En el mes de julio ponen una plaza de toros en el medio. Os recomiendo 100 % ir a la oficina de turismo que se sitúa aquí mismo, te informan de todos los puntos importantes del pueblo, sus horarios…


2. CONVENTO DE LAS MONJAS CLARISAS. A nosotros nos encanta comprarles dulces a las monjas. Las magdalenas están especialmente ricas. Al lado del convento hay una iglesia, probad a ver si ya está abierta y si no, se lo puedes decir a las monjas que seguro la abren. La iglesia es de estilo herreriano. El horario del convento cuando fuimos era hasta las 13:00 y por la tarde de 16:30 a 18:00.
3. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA “EL MATADERO”. En Navidad había una exposición de belenes por el mundo. Sólo estaba abierto por la tarde.
4. CASTILLO DE LOS CONDES. Sólo se puede pasear por fuera porque actualmente es propiedad privada. Ha sufrido bastantes derrumbes a causa de diferentes ataques y a lo último fue una fábrica de licores. Desde aquí se puede ver Chinchón desde arriba y hasta las cinco torres de Madrid Centro.


5. “Mesón CUEVAS DEL VINO”. Es un restaurante que se encuentra en la calle de Benito Hortelano desde 1964. Todo el mundo nos había hablado de él. Aquí se ha grabado alguna película y serie. No estaba muy lleno, por lo que nos tomamos algo antes de ver las cuevas del bar. Tiene unas tinajas enormes firmadas por diferentes famosos. Hay carteles que te van explicando cómo se iba conservando el vino en estos recipientes. Merece la pena visitarlo y tomarte un vinito en este sitio tan curioso. Después de ir me han comentado que hay visitas guiadas por las cuevas, llamad al restaurante y preguntad si estáis interesados.
6. COMER EN CHINCHÓN. Nosotros comimos en el “Mesón de la Virreina” que está en la misma plaza. Creo que en cualquier restaurante de Chinchón se come bien.
7. PARADOR DE CHINCHÓN. El edificio donde se encuentra el parador de Chinchón fue el convento de los Agustinos. Nos tomamos un café calentito en el patio interior. También ofrecen comidas y alojamiento.
8. ATARDECER EN LA TORRE DEL RELOJ. Desde este punto se ve todo Chinchón, podrás contemplar la plaza Mayor desde arriba, los tejados tan bonitos de este pueblo y sobre todo, el atardecer desde aquí es increíble.
9. IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN. Se ve desde todos los sitios de Chinchón por estar situada en lo alto de la colina. Tiene una mezcla de estilos: gótico, plateresco, renacentista y barroco. Destaca en el interior el lienzo que realizó Francisco de Goya, “La Asunción de la Virgen” ubicado en el Altar Mayor. Nosotros pudimos entrar porque a las 19:00 había misa y media hora antes suelen abrir. Justo enfrente se encuentra el teatro Lope de Vega.

10. PASEAR SIN RUMBO. Aparte de lo mencionado anteriormente, hay varias ermitas pequeñas curiosas de ver, y pasear por las calles sin rumbo que tienen un encanto especial.
Y por último, destacan varios productos gastronómicos en este pueblo, entre los que destacaría el ajo (nos dijeron que en junio huele por las calles) y el anís, una bebida alcohólica.