Valencia se encuentra a unas tres horas y media de Madrid en coche, o alrededor de una hora y media en AVE. Es una ciudad muy plana y fácil de visitar. Destaca sobre todo por: la Ciudad de las Artes y las Ciencias, sus playas, su gastronomía y el centro de la ciudad. A continuación os voy a poner mis diez imprescindibles.
1. CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS. Es una pasada por fuera y por dentro. Dentro se puede estar un día entero perfectamente (depende de la entrada que se coja) y por fuera, una mañana tranquilamente. El precio para entrar sólo al Oceanogràfic es de 31,90 € / adulto. También hay entradas combinadas con el Museo de las Ciencias o el Hemisferio. La entrada más cara que incluye todo es de 39,10 € / adulto. Depende del día, tiene un horario u otro. La entrada se puede comprar por internet.
En el cartel de «Museu de les Ciéncies» se puede alquilar una barca (de diferentes formas) para pasar un buen rato y hacer buenas fotos . El precio por persona es de 2,5 € por diez minutos.




Visitarlo por la noche también tiene su encanto, está muy bien iluminado y se ven los edificios reflejados en el agua, dándole una visión diferente.


2. PASEO POR DONDE PASABA EL TURIA. Valencia tuvo un problema grave por el río Turia, este produjo varias inundaciones y decidieron cambiarle el caudal y por ende lo han habilitado para poder pasear. Han puesto, por ejemplo, un campo de rugby, un carril bici, caminos para andar y varios parques. Lo ideal es alquilar el típico carrito que hay que pedalear en grupo, o unas bicicletas, para poder verlo todo. Consta de varios kilómetros.
3. TORRES DE SERRANOS. Constituyen una de las puertas de la muralla medieval de Valencia. Es curiosa de ver porque por un lado está en perfecto estado, pero por el otro está completamente abierto. Se puede subir de forma gratuita (esto era por el Covid-19, actualmente (mayo 2023) el precio es de 2 €). Cuando llueve no se puede subir. La entrada se coge antes de subir las escaleras. Desde arriba, uno se da cuenta de lo plana que es Valencia.



4. PLAZA DE LA VIRGEN. Es la plaza más famosa de Valencia. En ella se pueden ver varios monumentos:

- La Catedral. El precio por adulto es de 8 €. Destacan tres puertas: la Almoina (la más antigua), la de los Apóstoles (por las esculturas que hay en el pórtico) y la de los Hierros (situada en un callejón que no deja indiferente). También destaca la Obra Nova y el Miguelete, a este último se puede subir pagando 2 € / adulto.
- La Real Basílica De Nuestra Señora De Los Desamparados, está comunicada con la Catedral por un pasadizo. Por dentro es muy bonita.
- La fuente del Turia, situada en medio de la plaza.
- Se puede pasear por unos naranjos (estos NO son comestibles y sólo están cuando es la época).
- El palacio de la Generalitat cuando fuimos nosotros se podían visitar algunas salas por dentro de forma gratuita.
5. MERCADO CENTRAL DE VALENCIA. Es característico por su estructura de estilo modernista valenciano. El horario es de 7:30 a 15:00 de lunes a sábado.


En la plaza donde se encuentra el Mercado Central se pueden ver dos edificios que llaman la atención:
- Parroquia de los Santos Juanes.

- Lonja de la Seda. Fue declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1996. La entrada cuesta 2 €. El horario es de 10:00 a 19:00 de martes a sábado y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00. Justo llegamos a las 14:30 un domingo asique apuntado queda para la próxima visita.

Cerca del Mercado Central también se encuentran las siguientes plazas:
- Plaza de Lope de Vega donde se encuentra la que fue la fachada más estrecha de España e incluso de Europa, llamada “La Estrecha” pero actualmente es solo la fachada, porque pertenece al edificio de al lado.

- Plaza Redonda es curiosa de ver, aunque desde arriba tiene que serlo más.
6. AYUNTAMIENTO. Está situado en una plaza bastante amplia, también se encuentra aquí el edificio de Correos. Declarado monumento histórico-artístico de carácter nacional.

7. PLAZA DE TOROS. Dicen que se parece al Coliseo de Roma, juzgar vosotros mismos. Al lado se encuentra la estación de trenes Valencia Nord, curiosa de ver por dentro por su arquitectura.

8. PASEO POR EL BARRIO DE RUZAFA. Es un barrio donde hay bastantes cafeterías, galerías de arte, restaurantes de todo tipo, el mercado de Ruzafa, etc.

9. ALBUFERA. Si se tiene tiempo, pasear por aquí es muy bonito, aunque recomiendo que no sea en verano porque a veces huele mal.
10. GASTRONOMÍA. Probar la gastronomía típica de Valencia.
– Sus naranjas y mandarinas las podéis comprar en cualquier mercado.
– Sus paellas y arroces. Por la zona de la playa Malvarrosa hay varios restaurantes donde poder probarlos. Nosotros los probamos en «Casa Cesar el Delfín«. Tienen un menú de 31 € por persona donde incluye tres entrantes, arroz para dos, surtido de postres, bebida, café y chupito.
– Su horchata. La gracia es bañar el farton en la horchata, como se hace con las galletas en la leche. En las horchaterías se puede comprar la chufa para hacerla en casa, o llevártela (pero no dura mucho). Nosotros la probamos en el Mercado de Colón en la «Horchatería Daniel«, y en la «Horchatería Panach«, se encuentra a las afueras de Valencia y los fartons son caseros. También tenía apuntada la “Horchatería Sequer”, pero para la próxima visita.
Restaurantes que recomendaría, de los que probamos:
Para desayunar:
- “Dulce de Leche Café”. La variedad de dulces es increíble. Todo muy rico.

- La cadena “Fornelino”, tiene desayunos a muy buen precio y las ensaimadas están increíbles.

Para comer o cenar:
- “Voltereta”. Hay varios restaurantes en Valencia. La entrada de todos los restaurantes no te dejará indiferente. Nosotros probamos el de Bali, que tiene una zona para gente sin reserva. En mi segunda visita conseguimos sitio en el Voltereta de Manhattan para las 16:30 y es una experiencia única, la decoración la tienen muy bien puesta. También han abierto otra nuevo que se llama Kyoto, pero para este es muy difícil conseguir mesa a día de hoy (2022).

- «Le Favole» es un restaurante italiano ubicado muy cerca del Mercado Central. Las pizzas están buenísimas y el personal muy majo. Dos bebidas, un entrante, dos pizzas y un café fueron 52, 80 €.
- “Mercabanyal” es un mercado con muy buen ambiente cerca de la playa Malvarrosa, cuando estuvimos nosotros había música en directo. Hay varios chiringuitos donde poder comprar la comida y luego sentarte donde quieras. Hay hamburguesas, gofres, cocina thai, cafetería, …

Para tomar un cocktail:
- “La bella de Cadiz”, se encuentra en el barrio de Ruzafa y es curioso de ver.
