consejos, planning, Tenerife, tips

¿Cómo organizar tu viaje a Tenerife? ¿Alojamiento en el sur o en el norte? ¿Comida típica canaria?

Cuando empecé a organizar nuestro viaje a Tenerife en octubre de 2021, me surgían varias dudas: ¿dónde coger el alojamiento? ¿Se tardará mucho en ir de un sitio a otro? ¿Cuántos días dedicaría al sur y cuántos al norte? Todo el mundo me había hablado del tiempo tan distinto que hay en la isla entre el norte y el sur, pero lo que más me sorprendió es lo diferente que son: las carreteras, el paisaje, el mar, la comida, y sobre todo, el tipo de turismo,…

¿Cómo llegar a Tenerife?

En Tenerife hay dos aeropuertos, uno en el norte (ubicado en San Cristóbal de La Laguna) y otro en el sur (cerca de El Médano). Hay que tenerlo en cuenta cuando se coge el billete de avión porque nosotros no nos fijamos y para alquilar el coche te cobran algo más por recogerlo y devolverlo en sitios distintos. También para saber donde alojarse, si no alquilas coche.

¿Cómo moverse en Tenerife?

Lo mejor es alquilar coche (y si es automático mejor porque te vas a encontrar cuestas que como se te cale el coche no será fácil salir de ahí). Nosotros lo cogimos con la compañía Cicar y nos decantamos con uno con más potencia porque ya nos habían hablado de las cuestas que hay en la isla y no las sube cualquier coche. El 90 % de los coches de alquiler que se ven en la isla son de esta empresa, es canaria. El seguro es a todo riesgo y funcionan bastante bien. El precio fue 258 por diez días. La gasolina es mucho más barata que en la península.

También hay guaguas (autobuses) pero nadie me los recomendó porque no pasan por todos los sitios ni muy frecuentemente. Os dejo el link de las guaguas por si lo queréis.

¿Dónde alojarse?

Todo el mundo nos decía que nos alojásemos en el sur, porque es donde mejor tiempo hace. Y no les quito razón, pero yo recomendaría que depende del tipo de turismo que se quiera hacer. 

Nosotros estuvimos 5 noches en el norte, 1 en el Teide y 3 en el sur. A continuación os pongo las ventajas de cada zona.

  1. Ventajas de alojarse en el sur: si quieres coger un hotel de todo incluido y no salir de allí, el sur es tu lugar. La variedad de hoteles de este tipo por la Costa Adeje es increíble. Las carreteras por el sur son mucho mejores, con lo que desplazarse es más cómodo. El tiempo siempre es soleado, nos dijeron que en el sur puede llover cinco días al año como mucho.
  2. Ventajas de alojarse en el norte: si quieres conocer a la gente auténtica de Tenerife, sus guachinches, su comida y sus tradiciones, te aconsejo alojarte en el norte. Los paisajes son más impresionantes. El alojamiento os lo recomiendo coger en Puerto de la Cruz, que está en la mitad del norte y desde allí ir moviéndose.

Nuestros alojamientos (en todos nos pidieron el código QR del certificado covid):

En el sur:

  • Nosotros nos alojamos una noche en el Barceló Santiago, que está situado en Puerto de Santiago y es una auténtica pasada (su cama, su desayuno buffet, la limpieza,…) Está cerca de los Gigantes y es una zona algo menos explotada que la costa Adeje.
  • Apartahotel Los Dragos del Sur. Un apartamento bastante grande situado también en el Puerto de Santiago. La limpieza deja algo que desear pero es amplio y la cama cómoda. El precio para dos noches y por pareja fue de 114 €.

En el norte:

  • Hotel Blue Sea Interpalace. Es el típico hotel enorme situado en Puerto de la Cruz (la situación está bien para conocer el norte). Del desayuno había variedad pero solo un par de cosas comestibles. Por las noches había música y se escuchaba todo desde las habitación. Os lo pongo porque si buscáis algo barato este es el sitio pero no sería un hotel que recomendaría. El precio para cinco noches y por pareja fue de 265 €.

¿Qué comer en Tenerife?

La comida canaria está muy buena. Este viaje lo ponemos en el top cinco de viajes donde mejor hemos comido. A continuación os pongo los platos típicos de Canarias que nosotros probamos:

  • Gofio. Es una harina donde el trigo y el millo (maíz) ya está tostado, no hay que cocinarlo. Los canarios lo usan mucho como papilla para los bebés. También hacen barritas energéticas con ello, o lo echan en algún guiso. En los hoteles también probamos crispies que llevaban gofio, se llaman “Gofitos al cacao” (no nos dimos cuenta hasta que fuimos a un super y vimos que esos crispies raros llevaban gofio, pero están bien ricos).
  • Escaldón de gofio. Es una masa hecha de caldo de carne o de pescado con gofio. Es bastante densa la masa y suelen poner por encima verduritas trituradas. Ya nos dijo alguno de la zona que se pide pero no se suele terminar porque si no, no comes nada más.
  • Papas arrugadas. Todos los días las comíamos, había que ver qué sitio las hacía mejor. Se hacen con unas papas específicas y se cuecen con agua con sal, de ahí su color.
  • El mojo picón. Las papas arrugadas siempre vienen acompañadas con varios cuencos de mojo picón, suele ser uno de color verde y otro rojo. No tienen porqué picar.
  • Garbanzas canarias. Es como un guiso de garbanzos.
  • Queso asado. Tiene un sabor peculiar. Suele ser queso de cabra de La Palma.
  • Plátano canario.
  • Carne de cabra.
  • Probamos los siguientes postres que no son autóctonos de la zona pero no los había visto en ningún otro sitio y ya pertenecen a la gastronomía canaria:
    • Polvito uruguayo. Lleva galletas, dulce de leche, nata y suspiros de Moya (típico dulce canario)
    • Quesillo proviene de Venezuela. Es como un flan con leche condensada.

¿Qué beber típico de Canarias?

  • Barraquito. Café con leche y leche condensada. Se suele servir en un vaso y puedes ver todas las capas. También se puede pedir con licor 43.
  • Clipper de fresa. Es un refresco como la Fanta de Naranja pero hecha en Canarias y tiene otro sabor, como a piruleta. Nosotros lo compramos en el supermercado pero en algunos restaurantes lo tenían también.

¿Cuántos días recomiendo para un primer viaje a Tenerife?

En Tenerife podrás estar diez días fácilmente y dejarte cosas que ver, pero para una primera impresión aconsejaría estar una semana para poder vivir el sur y el norte. Os pongo un planning a groso modo (ya os pondré en otro post el planning que hicimos nosotros):

Día 1 – Parque Rural de Anaga y alguna playa del norte.

Día 2 – Drago Milenario en Icod de los Vinos, Garachico y atardecer en la punta de Teno.

Día 3 – La Orotava y San Cristóbal de La Laguna.

Día 4 – El Teide (subir o ver la zona).

Día 5 – El Médano y la Costa Adeje.

Día 6 – Excursión en barco por los acantilados de los Gigantes.

Día 7 – Opciones: Siam Park, excursión a La Gomera, Loro Park, visitar una platanera, descubrir varios charcos o relajarte en una playa del sur de la isla.

3 comentarios en “¿Cómo organizar tu viaje a Tenerife? ¿Alojamiento en el sur o en el norte? ¿Comida típica canaria?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s