La Costa Amalfitana se encuentra al sur de Nápoles. Son unos 50 kilómetros de costa con pueblos pequeños preciosos, desde Sorrento, pasando por Amalfi hasta Salerno, rodeados de acantilados y montañas. Es una zona donde se respira el lujo.
PLAYAS
Tiene playas muy bonitas, pero lo que nos llamó la atención, es que en la mayoría hay que pagar por estar en ellas (algunas tienen unos metros en una esquina para la gente con toalla). Si hay hamacas, no se puede tumbar al lado con la toalla, te obligan a usarla y pagar. Os recomiendo llevar las típicas zapatillas de agua porque la mayoría son de piedras.
CUANDO IR
Creo que el mejor momento para ir es en temporada baja, sin lugar a duda, porque lo bonito de la zona es el paisaje y pasear por los pueblecitos.
CÓMO LLEGAR
Nosotros estuvimos en Nápoles y sus alrededores anteriormente. (Próximamente habrá un post sobre ello). Allí alquilamos un coche, se tarda alrededor de una hora con peaje o una hora y veinte sin peaje.
ALOJAMIENTO
Los alojamientos en la Costa Amalfitana tienen unos precios desorbitados, la mayoría tienen una infinity pool. Os recomiendo mirar en Sorrento o en Salerno que son los dos extremos. En nuestro caso fue Limoncello Rooms Salerno. Nos gustó bastante; la habitación y el baño eran grandes. A la Catedral se tardan unos diez minutos andando.
CÓMO MOVERSE
- Nosotros fuimos en junio de 2022 en coche, y no lo recomiendo. Hay que pagar parking en todos los sitios, si se encuentra, y hay atasco. Al ser una única carretera paralela al mar y a la montaña no hay escapatoria. No me quiero imaginar el caos que tiene que haber en temporada alta.
- Alquilar una moto. Es más fácil aparcar y adelantar en los atascos pero hay que tener cuidado.
- Moverse en autobús. Hay autobuses pero tienen el mismo problema que los coches con el tráfico y no se tiene la libertad de horarios, aunque se ahorra en el parking y en buscar sitio.
- Moverse en barco (privado o unos que van de un pueblo a otro), la opción más cara pero la más viable si se va en temporada alta.

DÍA 1 – Fiordo de Furore, Cueva Esmeralda, Amalfi, Maiori, Sendero del Limón, Minori, Erchie y Cetara
🚗 Desde Salerno al Fiordo de Furore se tarda alrededor de una hora y diez.
FIORDO DE FURORE. Es difícil de aparcar, hazlo en el primer espacio de la carretera libre. Si se va en moto es mucho más fácil. También hay una parada de autobús. El agua es muy transparente. Nos gustó mucho esta playa.


🚗 Desde el Fiordo de Furore a la gruta se tarda muy poco, unos tres minutos. Nosotros fuimos andando desde donde aparcamos porque vimos difícil encontrar sitio. Se va andando por la carretera.
GROTTA DELLO SMERALDO (también conocida como Cueva Esmeralda). Se encuentra en el pueblo de Conca dei Marini. Estuvimos unos 40 minutos esperando la cola para entrar. Se compra la entrada allí en la puerta, son 7 €. El horario es de 10:00 – 17:00 (última entrada a las 16:30). Se entra con un barquito en una gruta donde entra la luz bajo el mar y deja una estampa preciosa, eso sí, solo se ve una instancia. Se puede llegar en barco a la entrada.


🚗 Desde la gruta a Amalfi son unos quince minutos, si no hay atasco. Este trayecto es en el que más atasco encontramos.
AMALFI. Dicen que es el pueblo más bonito, y el más famoso, pero al final mientras que mi novio estaba en el atasco, yo fui andando a comprar un bocadillo (imaginaos el atasco que había). Intentamos aparcar en el parking Luna Rossa (precio 4 € / una hora) pero estaba completo. Lo que tenía apuntado para ver es la Catedral de San Andrés (la entrada es gratuita) con su cripta (3 €) y pasear por sus callejuelas.

➽ “A’Sciurella – Panini e Panuozzi”. Está justo al lado de la Catedral. He visto que en abril de 2023 está cerrado. Venden bocadillos (alrededor de 4 €) y bebidas.
Quería haber visto ATRANI y RAVELLO, pero nos pudo el estrés del coche.
🚗 Desesperados con el atasco nos fuimos a Maiori, se tardan unos veinte minutos.
MAIORI. Hay que pagar parking en cualquier sitio. Subimos a ver el Santuario de Santa María a Mare de donde se ve el pueblo desde arriba.


Sendero del Limón son unos tres kilómetros donde se ven limoneros, belenes en las rocas y las vistas al mar y a Minori. Nosotros fuimos por el sendero y volvimos por la carretera, que son menos kilómetros.
MINORI. Visitamos la Villa Marítima Romana que data del siglo I. Veníamos de haber visitado hace pocos días Pompeya y Herculano, y nos supo a poco. No se encuentra en el centro del pueblo. La entrada es gratuita.
🚗 Desde Maiori hasta Erchie son unos veinte minutos.
ERCHIE. Paramos en este pueblo pesquero, pero estaba bastante abandonado y no había casi gente. No pararía.
🚗 Desde Erchie hasta Cetara son unos cinco minutos.
CETARA. Me encantó este pueblo. Estaba súper bonito iluminado por la noche y había bastante variedad de restaurantes. También hay que pagar parking.


➽ “Cetara Punto e Pasta”. Cenamos en este restaurante que vimos en TripAdvisor y nos encantó. El precio por dos platos de pasta, dos cubiertos y un agua fue de 34 €.
DÍA 2 – Positano, Sendero de los Dioses y Sorrento
🚗 Desde Salerno a Positano se puede ir por la carretera de la costa, o por la E-45, que son más kilómetros, pero depende del momento, el trayecto será más corto.
POSITANO. Es otro de los pueblos más famosos de la Costa Amalfitana, se fue llenando el pueblo por momentos. Hay que pagar por aparcar, nosotros aparcamos en el parking “Mandara” y el precio es de 6 € / hora y los festivos o de 21 a 6 son 7 € / hora. Se puede entrar de forma gratuita a la Catedral. Para ver la famosa playa del Fornillo, hay que bajar bastantes escaleras (que luego habrá que subir). Es bonita la playa, si, pero está llena de hamacas que hay que pagar si se quiere disfrutar de la playa. El pueblo está situado en la montaña, con lo que es todo el rato subida y bajada. Desde muchos sitios, se obtienen buenas vistas del pueblo. La foto típica se encuentra en la vía G. Marconi.




🚗 Desde Positano a Agerola la carretera es de curvas y se va subiendo el acantilado en poco tiempo. El trayecto es de una hora y cuarto más o menos.
Sendero de los Dioses (Il Sentiero degli Dei). Para desconectar del coche, buscamos este sendero que es bastante conocido, aunque creíamos que no. Es muy bonito todo el recorrido, tiene unas vistas increíbles. Sale desde un pueblo del interior, Agerola, hasta Nocelle, un pueblo muy pequeño. Antes de llegar al pueblo hay un restaurante donde poder tomar un refresco. El recorrido desde Agerola ida y vuelta es de unos 11 kms. Nosotros aparcamos en el pueblo, pero luego vimos coches aparcados más cerca del inicio del sendero.
🚗 Desde Agerola a Sorrento se tarda alrededor de una hora.
SORRENTO. Nos fuimos a bañar a la Punta del Capo. Hay un parking donde se puede dejar el coche el día entero pagando 20 € o si se está medio día 10 €. Para llegar a la playa, hay que andar un rato. El atardecer desde aquí es precioso.


Luego fuimos a andar por Sorrento sin rumbo. Tiene muchas opciones gastronómicas.
➽ “Piennolo Land Food”. Estaba todo muy bueno. El precio por dos bebidas, dos cubiertos, un entrante y dos principales fue de 45 €.
DÍA 3 – Día de playa, Vietri sul Mare y Salerno
El último día, después de ver como iba la cosa con las playas, decidimos pasar el día en la que hay al lado del «Chiosco Bar Mirra Giuseppina». Aparcamos en la carretera principal, donde nos indicó un “gorrilla”, y seguimos a la gente para llegar a la playa bajando unas cuantas escaleras. Alquilamos unas hamacas y una sombrilla y ahí nos relajamos. El precio fue de 5€ por hamaca y 6 € por sombrilla.
VIETRI SUL MARE. Es un pueblo muy bonito. Tiene varias calles peatonales con pequeñas tiendas donde poder comprar algún souvenir. Hay un parking a la entrada del pueblo. En la zona de las playas, por la calle Viale dei Fini, hay bastante ambiente por la noche.
➽ “Divina Vietri Pizzeria”. Las pizzas están buenísimas. Tiene una terraza en medio de una plaza que le da un encanto comer allí.
SALERNO. Tiene una calle peatonal muy grande y ancha. Su Catedral es espectacular, sobre todo su cripta, donde se encuentra San Mateo, el patrón de la ciudad. Hay que dejar una propina para entrar. Nosotros como nos alojamos aquí, lo vimos el día que llegamos de Nápoles.


Os dejo el link de Capri en un día.