El Monte Fuji es el pico más alto de Japón. Es un volcán activo aunque no hay casi riesgo de erupción. Es un icono de Japón y tiene una forma perfecta de volcán. Nuestra primera intención era subir hasta la cima, a 3376 metros de altura. A continuación, os pongo mis consejos después de haberlo pensado mucho y haber estado a punto de subir. Si estáis bien de salud y preparados físicamente os animo a subir.
ALOJAMIENTO EN EL MONTE FUJI
Este día nos levantamos con las preciosas vistas que nos dejaba el lago Kawaguchiko y el Monte Fuji. En el Hotel Asafuji no hablan español, pero si algo de inglés, están muy pendientes de ti (en el post anterior hay más información del hotel: Excursión por los alrededores del Monte Fuji) La experiencia de alojarse en un ryokan es única. Hicimos varias fotos con nuestros yukatas puestos y nos llevaron los del hotel a la parada de Kawaguchiko. El check-out del hotel es a las 10 am.
El hotel está a 2 minutos del lago Kawaguchiko. Ver el amanecer desde allí es una preciosidad.
CONSEJOS PARA SUBIR AL MONTE FUJI
¿Cuándo es mejor subir? Nos habían comentado que el momento más bonito era subir por la noche para ver el amanecer desde arriba. Pero la realidad, es que el Monte Fuji no está siempre despejado, y por ejemplo, en el día que estuvimos haciendo la excursión, al principio no se veía desde ningún lado, pero por la tarde empezó a despejarse, con lo que yo subiría por la mañana para estar arriba por la tarde, que es cuando el Monte Fuji está más despejado, y así poder bajar tranquilamente y finalizar relajándote en un onsen (baño japonés).
¿Qué meses puedo subir hasta arriba? Sólo está permitido subir en Julio y Agosto (y a veces algunos días de Septiembre, dependiendo del tiempo).
¿Por qué no llegamos a subir hasta la cima? Lo pensamos mejor y al final, como íbamos pocos días y no dormiríamos en un día entero (o en un albergue por alguna estación si hubiese sitio) nos decidimos a no hacerlo, pero ya adelanto que subimos hasta casi la séptima estación! Y desde aquí animo a todo el mundo a subir (si se tiene buena condición física) porque nosotros nos quedamos con las ganas y espero volver para subir.
¿Tiene pérdida? Hay varios caminos para poder subir al Monte Fuji, el que hicimos nosotros no tiene ningún tipo de pérdida, hay mucha gente subiendo y si hay alguna duda está señalizado todo el rato.
¿Hay que tener buena condición física? Si. Allí ves a gente muy diferente pero todo el mundo va muy bien preparado.
¿Se nota la altura? Si, y eso que no subimos casi nada. Este punto era uno de los que me hacía dudar, el mal de altura. Pero venden botellas de oxígeno en la 5ª estación y en la cima.
¿Hay excursiones guiadas? Si, se ven un montón de grupos con un guía. Es más seguro.
¿Dónde dejo las maletas? En la estación de Kawaguchiko hay taquillas por si se quiere dejar alguna mochila (creo que no cabe una maleta grande). El precio de las taquillas es de 700 Yenes la más grande. Luego nos dimos cuenta que cerca del 7 eleven, más cercano, hay taquillas algo más baratas. Os aconsejo que si lleváis maletas grandes las mandéis al siguiente hotel por correos, en el post anterior os cuento cómo hacerlo.
¿Hay que llevar comida y bebida? Esto es muy importante. En cada estación hay máquinas para poder comprar de todo pero es bastante más caro. Aconsejo llevar barritas energéticas, chocolate, bebidas energéticas, … Es curioso ver como se hinchan los paquetes de comida envasados al vacío por la falta de presión.
¿Qué ropa llevar? Ropa cómoda. Aconsejo llevar botas porque hay zonas llenas de rocas. Llevar ropa de abrigo porque arriba hace alrededor de 2º, también llevaría un impermeable fino por si empezase a llover o si hubiese mucho viento. Si se va a subir por la noche, se aconseja llevar linterna. Aconsejo llevar palos para facilitar la subida y la bajada. Llevar una buena mochila.
¿Hay Wi-fi por el camino? Si, podrás buscar lo que quieras si te sientes más seguro.
¿Cuánto se tarda en alcanzar la cima y volver? Aquí voy a decir un dato sin experiencia, pero he leído un montón sobre ello y casi todos coinciden que por la ruta Yoshida se tarda alrededor de 7 – 8 horas en subir y unas 4 – 5 horas en bajar. También se puede bordear el cráter, habría que añadir alrededor de 1 o 2 horas.
¿Qué ruta escoger? Aquí tampoco puedo decir mucho porque no he hecho ninguna entera, pero la ruta Yoshida es la que dicen en todos los sitios que es más fácil. Se sube por un sitio donde hay bastantes albergues y estaciones y se baja por otro sitio más corto pero sin casi refugios. Esta ruta es la que empezamos nosotros.
Y después de estos consejos una frase muy conocida entre los japoneses: “Un hombre sabio debería subir al Monte Fuji una vez en su vida, pero sólo un tonto lo sube dos veces”.
CÓMO LLEGAR AL MONTE FUJI DESDE TOKIO para hacer la ruta Yoshida (Fuji Subaru Line)
Hay varias opciones, depende de lo que se vaya a hacer:
Opción A) Tiempo total aproximado = 2 hora y 10 minutos + 55 minutos de bus; Precio total= Con JR: 9,80 €; Sin JR: 22,60 €.
- 🚆 Tokyo – Otuski (Si tienes el JR Pass ten en cuenta que los que son LTD no están incluidos aunque en Hyperdia ponga que sí) [¥ sin JR Pass = 1520 Yenes (alrededor de 12,80 €)]. La duración puede variar entre 80 y 100 minutos, depende de la hora.
- 🚆 Otuski – Kawaguchiko. Este viaje es LTD, con lo que el precio (con o sin JR Pass) es de 1170 Yenes (alrededor de 9,80 €). 40 minutos de duración
Opción B) Tiempo total aproximado = 2 horas y 10 minutos + 55 minutos de bus; Precio total= Con JR: 22,60 €; Sin JR: 22,60 €.
- 🚆 Si no se dispone del JR Pass, se podría coger el LTD que va directo desde Shinjuku a Kawaguchiko por 2690 Yenes (alrededor de 22,60 €) Se tarda alrededor de 130 minutos. Se tarda lo mismo prácticamente y el precio es el mismo, lo único que es directo.
Para la Opción A) y la Opción B):
- 🚆 Coger un bus desde la estación de Kawaguchiko a la 5ª estación. Preguntamos en el hotel cómo ir a la 5ª estación y poder subir algunos kilómetros. Os adjunto los horarios del autobús de ida y de vuelta porque yo por Internet no encontré casi información.
La duración del autobús es de 55 minutos y el precio es de 1540 Yenes (alrededor de 13 €) un viaje o 2300 Yenes (alrededor de 19 €) ida y vuelta. Nosotros al estar alojados cerca de la estación de Kawaguchiko sólo tuvimos que coger el bus.
Nuestros buses fueron:
- 9:30 Kawaguchiko – 10:25 5ª estación
- 13:20 5ª estación – 14:05 Kawaguchiko
Opción C) Tiempo total aproximado = 2 horas y media; Precio total = alrededor de 25 €.
- También hay autobuses que van desde Tokio a la quinta estación del Monte Fuji. Os dejo el link para que lo reservéis desde aquí. El precio desde Shinjuku a la 5ª estación es de 2950 Yenes (alrededor de 25 €). Esta es la mejor opción si se quiere subir directamente desde Tokio a la 5ª estación.
Nuestro recorrido fue:
Desde la 5ª estación (10:30) a 2315 m hasta casi la 7ª estación (12:10) a 2900 m y tardamos un poco más de 2 horas. Se nota que cada vez va siendo más difícil el camino, en las siguientes fotos se pueden ver los diferentes terrenos.
Lo poco que andamos fue increíble. Nos cambió el tiempo en cuestión de segundos. Nos dejó con estos paisajes. VOLVEREMOS 🙂 En las fotos podéis ver que, en esta ruta, hay bastantes refugios durante el recorrido.
CÓMO LLEGAR DESDE EL MONTE FUJI HASTA KIOTO
🚆 13:20 5ª estación – 14:05 Kawaguchiko. Tuvimos que coger ese bus de vuelta porque la mejor combinación para ir desde Kawaguchiko a Kioto salía a las 15:05. Aquí Hyperdia.com nos la jugó y nos ponía que todos los trenes estaban incluidos en el JR Pass pero no. ATENCIÓN: Ni el primero que era un LTD, ni el tren bala NOZOMI 243. También la de la taquilla del día anterior nos timó porque nos reservó los dos trenes y no nos dijo que tendríamos que pagar.
Nuestros trenes, al final, fueron (duración total de 4 horas y 40 minutos; Precio total= Con JR: 15,10 €; Sin JR: 82,50 €):
- 15:05 Kawaguchiko – 16:23 Hachioji 🚆 LTD. EXP. FUJI EXCURSION 16. 1140 Yenes (con o sin JR Pass) (alrededor de 9,60 €)
- 16:30 Hachioji – 17:09 Shin-Yokohama 🚆 JR YOKOHAMA LINE RAPID for SAKURAGICHO. [¥ sin JR Pass = 650 Yenes (alrededor de 5,50 €)]
- 17:21 Shin-Yokohama – 19:45 Kyoto 🚆 SHINKANSEN HIKARI 481 [¥ sin JR Pass = 8030 Yenes (alrededor de 67,40 €)]
Si estás organizando un viaje a Japón, igual te interesa leer el siguiente post: Cómo preparar un viaje a JAPÓN
Siguiente día nuestro primer día entero por Kioto: Zona Este de Kioto – Día 1 en Kioto – Día 6 en Japón
3 comentarios en “Consejos para subir al Monte Fuji. ¿Cómo llegar desde Tokio? ¿Y a Kioto? – Día 5”