consejos, impresicindibles, Japón, Kamakura en 1 día, planning, Sin categoría

Qué ver en Kamakura (+Yokohama) en 1 día desde Tokio

La visita a Kamakura desde Tokio es una visita imprescindible. Mínimo se necesita un día para hacerte a la idea. Creo que la mayoría asociamos Kamakura al Gran Buda, pero hay mucho más. Os recomiendo coger un tren temprano (porque hay mucho que visitar), un mapa de Kamakura para priorizar templos y llevar comida para parar por el camino.

CÓMO LLEGAR de Tokio a Kamakura

Opción A) Tiempo total aproximado = 1 hora y 20 minutos; Precio total= Con JR: 2,5 €; Sin JR: 9,5 €

  • 🚆 06:56 Shimbashi – 07:41 Fujisawa (Este es el horario que cogimos nosotros, la duración fue de 45 minutos. Depende de donde se esté alojado en Tokio variará) [¥ sin JR Pass = 860 Yenes (alrededor de 7 €)]
  • 🚆 Fujisawa – Hase. En este trayecto se coge la línea ENODEN.
    IMG_5055
    Línea Enoden

    En el horario de Agosto 2019 pasa cada 12 minutos y la duración del trayecto completo es de 34 minutos. 300 Yenes (con o sin JR Pass) (alrededor de 2,5 €). También hay tickets de 1 día por si se fuese a coger más de 2 veces esta línea por 600 Yenes (con o sin JR Pass) (alrededor de 5 €) 🕔 Horario: 05:36-21:37 (hay algún horario alterno más tarde también). Es una línea diferente donde el tren pasa por calles estrechas, por al lado del mar,… Va más despacio que el resto. Recomiendo ir en la parte izquierda del tren.

  • 🏃 Desde la estación Hase al templo Hase-dera son unos 4 minutos andando.

Opción B) Tiempo total aproximado = entre 47 – 51 minutos; Precio total= Con JR: Gratis; Sin JR: 820 Yenes (alrededor de 6,80 €)

  • 🚆 Shimbashi a Kamakura. En vez de bajarte en Fujisawa para coger la línea Enoden, seguir en la línea de tren del JR Pass.
  • 🏃 Desde la estación de Kamakura al templo Hase-dera son unos 25 minutos andando.

QUÉ VER en Kamakura en 1 día

Nuestro recorrido fue:

  • Templo Hase-Dera
  • Gran Buda de Kamakura

🚆 Cogimos el tren

  • Templo Engaku-ji
  • Templo Kencho-ji
  • Templo Hokoku-ji (bosque de bambú)

El recorrido que recomiendo:

  • Templo Hase-Dera
  • Gran Buda de Kamakura

🚆 Coger el tren

  • Templo Engaku-ji
  • Templo Kencho-ji
  • Templo Tsurugaoka Hachiman-gu

A los dos recorridos le añadiría Yokohoma por la tarde, cuando los templos de Kamakura hayan cerrado.

Templo HASE-DERA: Lo vimos prácticamente solos. Fue una pasada. Este templo es candidato a Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Destacaría:

  • El hall principal donde se encuentra la estatua de madera de la diosa Kannon. Tiene 11 cabezas además de su principal, cada una de ellas con una expresión diferente. Es una de las estatuas de madera más altas con 9,18 metros de altura.DCIM101GOPROGOPR2460.JPG
  • El hall donde está situada una estatua dorada del buda Amida. En Kamakura hay 6 principales y este es uno de ellos.P1040365
  • Sus numerosas estatuas de todos los tamaños llamadas jizos. Son puestas por los seres queridos que han perdidos a sus bebés. Están por todo el templo.
  • La cueva Benten-kutsu. Está llena de figuritas y no hay mucha luz. Da una sensación extraña al entrar.
  • Kyozo. Es un lugar donde hay un montón de ruedas con escrituras budistas y en el medio una principal, llamada Rinzo. Se dice que si se gira se tendrá alguna virtud especial.
  • Pasear entre la naturaleza e ir viendo las diferentes estatuas.
  • Zona panorámica donde se puede llegar a ver la playa de Kamakura. Para ello hay que subir unas cuántas escaleras.P1040375

¥ Precio: 400 Yenes (alrededor de 3,2 €). 

🕔 Horario: 8:00-17:00. Estuvimos alrededor de 1 hora y media visitando este templo.

🏃 Desde el templo Hase-Dera al Gran Buda se tarda alrededor de 10 minutos andando.

GRAN BUDA de Kamakura o Daibutsu: Impresiona bastante ver el inmenso Buda. Es el segundo buda sentado más grande de Japón, y el primero al aire libre. Su altura es de 13,4 metros incluyendo el pedestal y 93 toneladas de peso. Las técnicas que usaron para construir el gran buda son curiosas de leer.

IMG_5136
El Gran Buda de Kamakura

¥ Precio: 200 Yenes (alrededor de 1,7 €) + 20 Yenes si se quiere entrar dentro de la cabeza del buda (lo recomiendo)

🕔 Horario: 8:00-17:00. (De Abril a Septiembre abierto hasta las 17:30) Estuvimos alrededor de 40 minutos visitando el Gran Buda.

🏃 Desde el Gran Buda a la estación Hase se vuelve a tardar alrededor de 10 minutos andando.

🚆 Hase – Kamakura. 190 Yenes (con o sin JR Pass) (alrededor de 1,5 €). Allí hicimos transbordo y cogimos el tren de la línea JRPass Kamakura – Kita-Kamakura, unos 3 minutos [¥ sin JR Pass = 140 Yenes (alrededor de 1,20 €)]

Templo ENGAKU-JI: También conocido con el nombre de “Templo del Espíritu”. Este templo se encuentra prácticamente al lado de la estación de tren Kita-Kamakura. El objetivo de este templo era honrar a todos los caídos por ambos bandos, los mongoles y los japoneses. Aquí se celebran varias sesiones de meditación Zen. Tiene dos Tesoros Nacionales:

  • Shariden, es una sala donde se venera un diente de Buda.
  • Gran Campana, llamada Ogane (situada al final de unas cuantas escaleras). Fundada en 1301.

También destacaría:

  • Puerta Principal, Sanmon.IMG_5158
  • Kaikibyo, es un mausoleo consagrado al fundador de este templo.IMG_5177
  • Hojo, antiguamente era las habitaciones del sacerdote jefe.
  • Entrar al interior de varias salas. Siempre descalzos.

¥ Precio: 300 Yenes (alrededor de 2,5 €). 

🕔 Horario: 8:00-16:30. Estuvimos alrededor de 1 hora visitando este templo.

🏃 Desde el templo Engaku-ji al templo Kencho-ji son unos 10 minutos andando.

Templo KENCHO-JI: Es el primer templo Zen de Kamakura y el más antiguo donde se practica la meditación Zen. Es uno de mis TOP 5 de templos de Japón sin duda. Se puede pasear por dentro de alguna de las salas. Os lo recomiendo 100%. Destacaría:

  • La puerta principal Sanmon. Fue construida por donaciones del pueblo.P1040466
  • La campana considerada como un Tesoro Nacional.P1040468
  • Karamon. Una puerta chinaP1040487
  • La sala principal Hojo. Donde hay un buda de Pakistán.
  • Árboles que han sido plantados hace 750 años.
  • Pasear y descubrir lugares preciosos.IMG_5219P1040497
  • Hanso-bo. Es el santuario que protege al Kencho-ji. Es el templo más alejado y para llegar a él hay que subir infinitas escaleras (no se llega a ver el templo desde abajo). Nosotros estábamos solos subiendo. Hay un montón de guardianes mirando hacia el templo principal. También las vistas son impresionantes. Volvería a subir sin duda alguna.

¥ Precio: 500 Yenes (alrededor de 4,10 €). 

🕔 Horario: 8:30-16:30. Estuvimos unos 45 minutos visitando este templo.

(En este momento me dí cuenta de que no nos iba a dar tiempo a ver todo lo que tenía planeado pero sí que tenía en mente ir sí o sí al templo Hokoku-ji [el cual cierra a las 16:00] donde hay un bosque de bambú, ya que en Kioto no nos daría tiempo a ver el bosque de bambú en Arashiyama. Sigue leyendo si quieres saber si hice buena elección o no…)

🏃 Pusimos el turbo hacia el templo Hokoku-ji desde el templo Kencho-ji. Tardamos unos 30 minutos. 

Por el camino pudimos ver un poco del santuario Tsurugaoka Hachiman-gu (Si volviese a planear el día de hoy me hubiese quedado viendo el templo y sus jardines en vez de haber ido al templo donde está el bosque de bambú). Este santuario está dedicado a los samuráis. Es gratuito pasear por sus jardines.P1040525

HOKOKU-JI Bamboo Forest: Es un templo budista Zen donde hay dentro un jardín de bambú. Puede que haya menos gente que en el de Kioto pero también es más pequeño. Lo bueno, que puedes llegar a hacerte alguna foto sólo. Para mi fue un poco decepción…204

¥ Precio: 300 Yenes (alrededor de 2,50 €). 

🕔 Horario: 9:00-16:00. Estuvimos unos 30 minutos visitando este templo.

A la vuelta, porque hay que volver por el mismo sitio hasta el santuario Tsurugaoka Hachiman-gu, pasamos por la puerta del Templo Sugimoto-dera y pudimos ver desde fuera las famosas escaleras de musgo.

🏃 Hokoku-ji – Kamakura Station son unos 30 minutos. Puedes aprovechar para pasear por la calle Komachi Dori y comprar algún souvenir o algo para comer.

🚆 Kamakura – Sakuragicho (Yokohama). Son unos 29 minutos con 1 transbordo. [¥ sin JR Pass = 400 Yenes (alrededor de 3,40 €)]

YOKOHAMA 

Es la segunda ciudad más poblada de Japón. Se encuentra a tan sólo media hora de Kamakura, con lo que, porque no conocerla un poco. Con todo lo que visitamos de Kamakura no pudimos conocer mucho de Yokohama pero a continuación os pongo lo que vimos:

  • Pasear por la zona de Minato Mirai, donde podrás ver algo completamente diferente a lo que se ha visto en Kamakura. Edificios altos, bullicio de gente, una isla artificial, hasta un parque de atracciones, Cosmo World. Este parque de atracciones es diferente, porque pagas por atracción. Puedes pasear por dentro del parque sin coste alguno.P1040556
  • Subir a la LANDMARK Tower. Dentro podrás subir al ascensor más rápido de Japón. Llega a una velocidad máxima de 750 metros/minuto. También es uno de los edificios más altos de Japón con 273 metros de altura. Las vistas desde arriba son impresionantes, destaca la enorme noria del parque de atracciones. Te haces a la idea de lo grande que es Yokohama. El atardecer desde arriba es precioso además ves como se van encendiendo las luces.P1040562P1040567P1040592

¥ Precio: 1000 Yenes (alrededor de 8,40 €). Los volvería a pagar.

🕔 Horario del sky garden: 10:00-21:00 (última entrada 30 minutos antes)

  • Nos faltó el barrio chino que se encuentra cerca de la parada Ishikawacho.

🚆 De vuelta a Tokio: Sakuragicho (Yokohama) – Shimbashi. Son unos 25 minutos con 1 transbordo. [¥ sin JR Pass = 480 Yenes (alrededor de 4,00 €)]

Si estás organizando un viaje a Japón, igual te interesa leer el siguiente post: Cómo preparar un viaje a JAPÓN

Siguiente día nos vamos de TOKIO: Excursión por los alrededores del Monte Fuji

3 comentarios en “Qué ver en Kamakura (+Yokohama) en 1 día desde Tokio”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s