consejos, Japón, planning, tokio, Tokio en 5 días

Tokio en 5 días y medio

Tokio es la ciudad de los contrastes, en la misma calle puedes encontrar edificios muy altos con millones de neones y al lado un templo rodeado de naturaleza donde respirar paz y tranquilidad. Además, desde Tokio se pueden hacer varias excursiones, donde destacaría: Kamakura con su variedad de templos y el Gran Buda, Yokohama, la segunda ciudad más poblada de Japón, Matsumoto muy cerca de los alpes japoneses donde ver su castillo y la plantación de wasabi más grande de Japón, y Nikko, una excursión que quedó pendiente para nosotros.

QUÉ HACER ANTES DE IR AL HOTEL EN EL AEROPUERTO

Aterrizamos a las 10:30 en el aeropuerto de Narita en Tokio. Desde el aterrizaje hasta que llegamos al hotel, tardamos casi tres horas. 

  • La aduana es rápida, tienen unos mecanismos muy modernos y está todo automatizado para que no se produzcan largas colas.
  • Recoged el WifiPocket en “correos” japonés (si se ha solicitado por la web de Japonismo). Se encuentra en la 4ª planta del aeropuerto.
  • Id a la oficina del Japan Rail Pass (si se ha solicitado previamente) para que os creen el oficial. Se encuentra en la misma planta que el tren. Tardan bastante porque hacen mucho papeleo a mano. Aprovechad aquí para reservar el tren desde el aeropuerto al centro de Tokio. Y si se tiene organizada alguna excursión y/o se sabe qué tren vais a coger en los próximos días, aprovechad para reservarlo también.

CÓMO LLEGAR DESDE EL AEROPUERTO AL CENTRO DE TOKIO

🚆 Desde el aeropuerto Narita a Tokio, se tarda poco menos de una hora con la línea Narita – Express. Nosotros teníamos el hotel en Shimbashi, por lo que hicimos transbordo en Tokio y cogimos la Yamanote Line hasta Shimbashi, son sólo dos paradas. [¥ sin JR Pass = 1440 Yenes (unos 12 €)]. Montaos en el tren y empezad a disfrutar de Japón.

ALOJAMIENTO TOKIO

Elegir el alojamiento fue una tarea difícil. Tokio es tan grande, que hay millones de opciones. Para mi es imprescindible que el hotel esté muy cerca de alguna estación de tren de la línea Yamanote. Esta línea es circular y está incluida en el JR Pass.

Os recomiendo dividir Tokio en dos a la hora del alojamiento, si se va a visitar más lugares de Japón, la primera vez en la zona de las paradas de tren: Shimbashi o Tokio; y la segunda por la zona de Shinjuku, Harajuku o Shibuya.

  • Hotel UNIZO Tokyo Ginza”. Nuestro primer hotel en Tokio se sitúa en pleno Ginza. DCIM101GOPROG0082604.JPGLa parada de metro más cercana es Shimbashi (perteneciente a la Yamanote Line, que es la que está incluida en el JR Pass). Desde el hotel hasta la parada de tren, se tardan alrededor de cuatro minutos. Está muy bien situado. Las habitaciones son pequeñas, pero como en todo Tokio. Nos pusimos en contacto con ellos antes de ir por si podíamos entrar al hotel antes del check-in (es a partir de las 14:00) y nos dijeron que teníamos que pagar un extra, con lo que llegamos, dejamos las maletas en recepción y luego ya volvimos a hacer el check-in. El precio fue de 268 € / pareja / 3 noches sin desayuno.
  • «Hotel Sunroute Higashi-Shinjuku«. Fue nuestro segundo hotel en Tokio y se sitúa cerca de Shinjuku, pero se tardan entre 15 y 20 minutos andando. Después de estar caminando todo el día, tener que hacer ese recorrido a diario, o cuando íbamos con las maletas, se nos hizo bastante alejado de la estación. No lo recomendaría por eso, por el resto estaba bien. El precio fue de 332 € / pareja 3 noches con desayuno incluído.

CUÁNTOS DÍAS RECOMIENDO PARA TOKIO

Tokio es enorme. Recomiendo leer un poco de cada barrio y decidir cuáles os interesan más. Nosotros estuvimos cuatro días completos y una tarde y nos faltaron dos más como mínimo.

5 DÍAS EN TOKIO

DÍA 1 por Tokio. Llegada a Tokio, Caretta Shiodome, Templo Zojo-ji & Ginza – Día 1 por Tokio

  • Mirador en Caretta Shiodome
  • Templo Zojoji
  • Ginza. Destacaría: Mirador Tokyo Plaza Ginza, Ginza Six, Uniqlo, cruce donde está el edificio Ginza Place y Teatro Kabukiza

DÍA 2 por Tokio. Asakusa, Ueno, Palacio Imperial & Akihabara – Día 2 por Tokio

  • Asakusa: Templo Senso-ji, calle Nakamise y mirador oficina de información de Asakusa.
  • Parque Ueno y calle Ameyoko
  • Estación de Tokio y Palacio Imperial
  • Santuario Hie Jinja [si se tiene tiempo, está algo alejado]
  • Akihabara

DÍA 3 por Tokio. Qué ver en Kamakura (+Yokohama) en 1 día desde Tokio

  • Templo Hase-Dera
  • Gran Buda de Kamakura
  • Templo Engaku-ji
  • Templo Kencho-ji
  • Santuario Tsurugaoka Hachiman-gu [nosotros visitamos el templo Hokoku-ji por el bosque de bambú, pero si tuviese que recomendar, diría que es mejor quedarse en este santuario]
  • Yokohama: subir a LANDMARK Tower y pasear por Minato Mirai.

DÍA 4 por Tokio. Este día sólo estuvimos por la tarde en Tokio. Fushimi Inari y vuelta a Tokio – Día 9 en Japón

  • Barrio de Harajuku
  • Barrio de Shibuya

DÍA 5 por Tokio. Matsumoto en un día – Día 10 en Japón

  • Calle de las Ranas
  • Castillo de Matsumoto
  • Granja de Wasabi Daio
  • Barrio de Shinjuku

DÍA 6 por Tokio. Ayuntamiento de Tokio y la isla de Odaiba – Día 11 en Japón

  • Edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio
  • Isla de Odaiba (sede Fuji TV, Gundam, Tokota Megaweb, noria, cartel de LOVE, estatua de la libertad, Rainbow bridge y atardecer desde Odaiba)

Lugares que nos faltaron por ver en Tokio

  • Roppongi Hills es un barrio un poco mal comunicado donde podrás encontrar una araña gemela a la del Guggenheim de Bilbao, los estudios donde se creaba Doraemon, edificios de lujo, entre otros.
  • Pasear por el parque Yoyogi un domingo y ver el santuario sintoísta Meiji.
  • Ver sumo en Japón, y su barrio Ryogoku.
  • Comer pescado en el nuevo mercado Toyosu.
  • ¿Subir a la Torre de Tokio? Leí bastantes blogs sobre ello y hay todo tipo de opiniones.
  • ¿Subir a Tokio Skytree? Es el edificio más alto de Japón.
  • Estar más tiempo en Akihabara. Id con tiempo para no encontrar la mitad de las tiendas cerradas.
  • Ver el santuario Tsurugaoka Hachiman-gu en Kamakura.
  • Barrio chino de Yokohama.
  • Nikko, nos dio mucha rabia no haber tenido un día más en Tokio, porque lo hubiésemos dedicado entero allí.
  • Comer en el «restaurante Zauo» donde comes lo que pescas. Hay varios por Japón.
  • Entrar al Museo de arte digital Teamlab Borderless.
  • Hacer un crucero por la bahía de Tokio.
  • Entrar a un karaoke.

Si tenéis alguna sugerencia de algo que penséis que nos ha faltado en nuestra visita, me lo podéis dejar en los comentarios, porque espero volver y descubrir más zonas increíbles 🙂

Si estás organizando un viaje a Japón, igual te interesa leer el siguiente post: Cómo preparar un viaje a JAPÓN

1 comentario en “Tokio en 5 días y medio”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s